Uesca se convierte en epicentro de las artes escénicas

El pasado domingo comenzó en Bolea la 37º Edición de la Feria de Teatro y Danza de Uesca que finalizó este viernes en el Teatro Olimpia. Más de 400 profesionales han podido disfrutar de teatro, danza o circo. Un encuentro enriquecedor por el ambiente y las relaciones comerciales establecidas en las que mucho tiene que ver la excelente organización y el ambiente que tanto voluntariado como personal de cultura han proporcionado durante la feria.

Uesca se convierte en epicentro de las artes escénicas
Foto: Mary Carmen Bozal / AraInfo

Después de cinco emocionantes días de representaciones teatrales, danza y circo, la 37ª Feria de Teatro y Danza de Uesca llega a su fin, dejando un rastro de entusiasmo y éxito. El evento, que comenzó el pasado domingo en Bolea, contó con la asistencia de 450 programadores y un numeroso público que llenó las representaciones. A pesar de que aún no se han precisado las cifras exactas de espectadores al cierre de la última obra, el Ayuntamiento de Uesca, en colaboración con la DGA y la Diputación oscense, ya habla de esta edición como un “éxito rotundo”.

Los 30 espectáculos presentados durante la Feria lograron atraer tanto al público como a los profesionales del sector. La inauguración, que tuvo lugar en el Teatro Olimpia, resaltó la significativa presencia de compañías aragonesas, un total de 11 de las 30, junto con otras de ocho comunidades autónomas y Francia. Hasta el jueves, las espectadoras y más de 400 profesionales tuvieron la oportunidad de disfrutar de cinco espectáculos de circo, 10 de danza y 13 de teatro en diversos lugares, como el Espacio de Arte Joven, el Palacio de Congresos, el Teatro Olimpia, el C.C. Manuel Benito Moliner, la Sala Genius del bar Bendita Ruina y el CDAN.

Uesca se convierte en epicentro de las artes escénicas
Foto: Mary Carmen Bozal / AraInfo

Pilar Barrio, técnica de Cultura de Uesca, destacó la vitalidad y dinamismo del proyecto después de 37 ediciones. En un Teatro Olimpia lleno hasta la bandera, se otorgó el premio Javier Brun a Pilar Mas, una destacada profesional que ha contribuido significativamente al mundo cultural.

“Venimos a ver magníficos espectáculos y a tomar nota para nuestros proyectos”, expresó Pilar Mas, subrayando que Uesca ha sido durante casi cuatro décadas un punto de encuentro para las profesionales de las artes escénicas.

Hasta este jueves, las compañías han representado una variada selección de espectáculos, desde teatro hasta danza, circo y música, apostando por lenguajes escénicos contemporáneos e innovadores. El presupuesto para este evento asciende a 212.000 euros.

La programación de la Feria se inauguró con la obra "Sahara", de Arden Producciones, Tranvía Teatro y Producciones Inconstantes, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. A las 19.00 horas, en el Teatro Olimpia, se presentó "La maldad (o los raticos oscuros de Shakespeare)", de Lagarto Lagarto & Zazurca, acompañada de la entrega del premio Javier Brun a Pilar Mas.

Los espectáculos continuaron por la noche en el Palacio de Congresos, con representaciones como "Nunca bailaré solo", de Iron Skulls Co; "Gernika", del colectivo Bilaka & Martín Harriague; y "Un día feliz", de Teatro Che y Moche.

Este año, la feria incluyó nuevos espacios para las representaciones, como el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) y la Finca Beulas. Allí se llevaron a cabo reuniones sobre residencias artísticas, el estreno del espectáculo "Nada" de la compañía aragonesa Noxtrasladamus, y la presentación del proyecto Eko.Pirineos de Circo/Pyrénées du Cirque y el Urban Circus Lab.

Uesca se convierte en epicentro de las artes escénicas
Foto: Mary Carmen Bozal / AraInfo

Una novedad adicional fue la creación de un "jurado joven" compuesto por estudiantes de la Escuela de Arte de Uesca, quienes eligieron el mejor espectáculo de la feria. Además, coincidiendo con el evento, se desarrolló el proyecto Erasmus+, Urban Circus Lab, con la participación de artistas europeos. Por último, el programa de mano de la feria se transformó en un "pasaporte cultural", que permitió a los espectadores obtener descuentos progresivos para asistir a todas las funciones diarias por solo 21 euros.

Uesca, con su magia, nos ha regalado a los asistentes cinco magníficos días en los que tomarle el pulso al estado de las artes escénicas a todos los niveles, pudiendo compartir espacio, opiniones y ratos de ocio.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies