El expresidente sudafricano de 94 años, Nelson Mandela, sigue en estado "crítico pero estable", según anunciaba ayer la Presidencia de Sudáfrica en un comunicado. "Recordamos a todos los sudafricanos que comiencen a preparar el cumpleaños de Madiba -como se conoce a Mandela en su país- el 18 de julio", dijo el presidente, Jacob Zuma, en la escueta nota.
"Debemos hacer algo por el bien de la humanidad ese día, en homenaje a nuestro antiguo presidente", agregó el comunicado, en referencia a los 67 minutos de trabajo comunitario con que cada 18 de julio los sudafricanos recuerdan los 67 años que Mandela pasó luchando contra el régimen racista del apartheid.
Mandela contrajo los problemas respiratorios que sufre regularmente durante los 27 años que pasó detenido en las cárceles del apartheid. A su salida de prisión en 1990, Madiba lideró con el entonces presidente Frederik Willem De Klerk una transición pacífica a la democracia que les valió a ambos el premio nobel de la Paz en 1993. Elegido en 1994 primer presidente negro del país, Mandela afianzó la paz racial en Sudáfrica tras más de cuatro décadas de racismo institucionalizado impuesto por la minoría blanca.
La editorial de Euskal Herria Txalaparta señalaba en su página web: "Estos últimos días están siendo especialmente duros para el expresidente sudafricano Nelson Mandela, luchador por la libertad y la igualdad de los oprimidos y primer presidente negro de Sudáfrica. El estado crítico en el que se encuentra desde hace varias jornadas hace presagiar que su corazón, repleto de generosidad y solidaridad, dejará de latir en breve. No así su lucha, que sigue presente en cientos de corazones en todo el mundo".
Txalaparta quiso homenajear a Madiba hace varios años publicando 'Un ideal por el cual vivo', trabajo que recoge los mejores discursos y artículos de su carrera política. Un libro imprescindible –que acaban de reeditar– para una figura histórica.
Txalaparta estrena webs
La editorial acaba de poner en funcionamiento dos nuevas webs: www.txalaparta.com y www.gureliburuak.com. La única diferencia es que en Txalaparta están solamente los libros de esta editorial y en Gure Liburuak están todos los artículos activos que han ido apareciendo en los catálogos.