La profesora belga Annie Timmermans junto a su perra Dax, cruzó hace unos días su tercera frontera europea, la de Aragón, y este miércoles, 12 de mayo han llegado a Zaragoza, de camino hacia su meta: la protectora SOS Animales Sagunt.
“No hay distancia en el amor por los animales”, señalan desde el equipo que apoya a Annie, que recorrerá un total de 1.572 kilómetros a pie, desde su casa en Bélgica hasta Estivella -País Valenciá- para demostrar que “se puede, que las personas somos mucho más fuertes de lo que nos creemos” y ayudar en dos proyectos relacionados con el bienestar animal.
Cabe recordar que Annie, profesora en Bélgica, inicia este viaje -su odisea- el mismo día de su 60 cumpleaños el pasado 9 de marzo y tras haber superado un cáncer de mama y distintos problemas personales que ocurrieron en su vida. “Su actitud y disposición personal pueden con muchas cosas que hasta hace poco pensaba que eran casi imposibles para ella”, aseguran.
Esta inseparable pareja entró a Aragón por el puerto de Somport para recorrer el último tercio de su viaje hasta Estivella. Desde la protectora de animales valenciana se movilizan para asegurar a Annie y Dax un lugar donde dormir en cada etapa, “pues este ha sido uno de los principales escollos que se está encontrando en su camino. Se le presentan algunas mañanas problemas a la hora de desayunar, antes de seguir el camino. Si consigue dormir en algún albergue o casa particular, tiene siempre garantizado un desayuno copioso y ofrecido con mucho cariño, que ella nota que le ‘alimenta más’. Pero si duerme en la tienda de campaña, no es tan fácil. Y el desayuno es una comida importantísima para ella”, explican desde la SOS Animales Sagunt.
Tiene previsto pasar por 21 municipios, trece de tierras aragonesas y ocho de Castelló, hasta llegar el próximo día 28 de mayo a Estivella. El trayecto aragonés comenzó en Chaca y discurrirá por grandes y pequeñas localidades, como Ayerbe, Zaragoza, varios municipios del Baixo Martín, Alcorisa, o ya en el País Valenciá, Morella o Castelló, entre otros.
“Esta hazaña puede seguirse a través de las redes sociales y su página. desde donde también se pueden hacer donaciones a los dos proyectos solidarios propuestos por Annie: el de la protectora valenciana y Het Equizorgbos, en Bélgica. Sólo 3 euros por kilómetro”, destacan desde SOS Animales Sagunt.
Solidaridad en el camino
Otro de los problemas de Annie Timmermans es el calzado, señalan desde SOS Animales Sagunt, “después de andar un millar de kilómetros sus zapatos se rompieron, pero tuvo la suerte de encontrar unas personas que se los arreglaron para poder seguir. Volver a acondicionar un calzado nuevo hubiera sido repetir las enormes molestias de los primeros días. Además de los 30 kilos de peso que lleva en la mochila, al tener que cargar con el pienso de Dax”, Annie llegará a Aragón “cargada de anécdotas como esta. La solidaridad y la empatía de las personas que se han cruzado en su camino ha ayudado a esta profesora de 60 años a superar los momentos más duros”.
“También encuentra dificultad con la recepción del pienso de Dax, que envía de forma gratuita una firma belga a lugares y en horarios programados ya que, por los retrasos producidos por las restricciones por la pandemia, frecuentemente los envíos pasaban algunos días en las fronteras”, según comentan desde la protectora valenciana, que añade que “en este mismo momento tiene que cargar con casi treinta kilos de peso y eso es un añadido que dificulta mucho su caminar”.
Dos proyectos solidarios
El objetivo principal “de la odisea de Annie y Dax es la búsqueda de donaciones para ayudar a dos entidades sin ánimo de lucro relacionadas con los animales”. Los proyectos para los que esta mujer recauda dinero durante su viaje son el de Het Equizorgbos, en Bélgica, y SOS Animales Sagunt -País Valenciá-. La entidad altruista belga “trabaja con caballos como herramienta terapéutica para ayudar a jóvenes, niños y niñas, principalmente. Además de las técnicas adecuadas para casos, como autismo, TDAH o Alta Sensibilidad, se refuerza la unión entre la experiencia del momento con el entorno natural, dando importancia no sólo a la relación si no al hecho de experimentar al aire libre”.
En el caso de SOS Animales Sagunt “se trata de una asociación sin ánimo de lucro que lleva 10 años rescatando perros abandonados y maltratados para darles una nueva oportunidad de vivir dignamente. Promueve su adopción en hogares donde respetan a los animales, llegando a conseguir adopciones en otros países como: Rusia, Italia, Francia, Bélgica”