Tractorada-bicicletada en Cinco Villas bajo el lema “Por el desarrollo de todos los pueblos. Autovía No”

El pasado marzo la DGA publicaba el proyecto de autovía ARA-A2, que unirá Gallur con Exeya, con un presupuesto de 157 millones de euros. La Plataforma de Afectados por la ARA-A2 ha convocado una tractorada-bicicletada este jueves con salida desde Tauste para exigir “una nueva redacción del proyecto de autovía en el que participen todos los sectores y pueblos implicados”.

La autovía ARA-A2 es un proyecto del Gobierno de Aragón para unir, en un trazado de 38 km de longitud, y partiendo desde la A-68, el municipio de Gallur con Exeya atravesando las Cinco Villas. El pasado mes de marzo la DGA publicó el “Proyecto de trazado de duplicación de calzada de la carretera A-127”, o lo que es lo mismo, la conversión de la A-127 en la ARA-A2, con un presupuesto estimado de 157.569.385,62 millones de euros y por el sistema de concesión. Desde el Gobierno de Aragón anunciaban que la licitación saldrá a concurso a finales de año bajo el sistema de concesión de construcción y mantenimiento durante 25 años.

Tractorada-bicicletada bajo el lema “Por el desarrollo de todos los pueblos! ¡Autovía No!”

Tras la publicación del proyecto por parte de la DGA, no todos los pueblos, ni sectores socio-económicos, de la comarca están de acuerdo con el trazado y condiciones del proyecto. Así, la Plataforma de Afectados y Afectadas por la ARA-A2 ha convocado una tractorada-bicicletada durante la mañana de este jueves, 3 de junio, con salida desde Tauste para exigir “una nueva redacción del proyecto de autovía” entre Gallur y Exeya, “con la participación de todos los sectores implicados”.

Los convocantes denuncian que la nueva autovía proyectada -la ARA-A2- “supone un muro infranqueable para los pueblos”, y proponen como alternativa “el desdoblamiento de doble carril en cada sentido, con doble línea continua en el centro y manteniendo los accesos actuales”.

Desde esta Plataforma consideran que el proyecto de la DGA es “una obra desproporcionada. Esta autovía es una obra sumamente desproporcionada, pero se pueden aplicar soluciones sostenibles y viables para todos de forma escalonada”.

“Nos movilizamos con la esperanza de que se nos escuche y de que se nos tenga en cuenta para consensuar una solución racional para todos, que pase por la mejora efectiva de todas las comunicaciones y del progreso en general, pero eso no debe hacerse a costa de hipotecar el desarrollo de la agricultura y la ganadería”, recalcan.

Así, la Plataforma de Afectados por la ARA-A2 ha convoca esta tractorada-bicicletada con salida desde Tauste, en la explanada del campo de fútbol a las 10.30 horas. Y desde allí partirá la caravana reivindicativa que terminará sobre las 13.00 horas en la Rosaleda, donde se leerá el manifiesto de la Plataforma.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies