El barrio zaragozano de Torrero ya tiene su mural feminista. La Asociación Vecinal Montes de Torrero – Venecia había convocado al vecindario a colaborar en su confección en una de las paredes del "Laurel" de la Plaza de la Memoria Histórica. Un muro de los que rodearon la cárcel de Torrero, "donde tantas mujeres sufrieron torturas iguales a las de los hombres, pero además vejaciones infames por su condición de mujer".
La cita, que se enmarca en las movilizaciones promovidas por la Asamblea 8M de Torrero con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ha tenido lugar este domingo, 7 de marzo, desde las 12.00 horas, en una mañana en la que ha acompañado el buen tiempo. Buena señal para las movilizaciones de este 8M. A última hora de la tarde del domingo algunas de las piezas aún no estaban terminadas. Los trabajos continuaron en los siguientes días.
Se trata de un mural de más de 20 metros de longitud, inspirado en el de Ciudad Lineal (Madrid) que las derechas y ultraderechas madrileñas (PP, Ciudadanos y Vox) pretendieron eliminar sin conseguirlo gracias a la movilización social, feminista y en defensa de la libertad de expresión. Al igual que el mural madrileño, el de Torrero esta compuesto por "grandes retratos de mujeres que son conocidas por sus aportaciones a diversos campos de la actividad humana y/o por su compromiso con la lucha igualitaria", apuntaban desde la AV Venecia.
En concreto, en el mural de Torrero están representadas las aragonesas Amparo Poch -médica, escritora, feminista y libertaria- y María Antonia Zorraquino -investigadora y bioquímica-, junto a otras activistas como las estadounidenses Angela Davis -filósofa y profesora-, Frances Farmer -actriz-, Anne Sexton -poeta-, la pintora mexicana Frida Kahlo, la artista, rapera, poeta, feminista y politóloga andaluza Gata Cattana, o las italianas Sofonisba Anguissola -pintora- y Giulia Tofana -química-, y Pippi Långstrump, el icónico personaje literario creado por la escritora sueca Astrid Lindgren.
El mural lo han llevado a cabo Julsen Moos, El Bate69, Vessa Kontrazos, Seendee y Freska, cinco jóvenes artistas de Zaragoza que se han prestado desinteresadamente a dirigir este trabajo, con el apoyo de decenas de vecinas y vecinos del barrio que han acudido a colaborar, dando al acto artístico "una dimensión colectiva", tal y como pretendía la Asociación Vecinal que ha dispuesto todos los medios materiales y organizativos para que en todo momento se respeten las medidas sanitarias por el COVID-19.
✊ "Torrero Feminista". La @avvenecia, junto al #8M Torrero, difunden un video con imágenes del mural feminista ya terminado. Una réplica del mural de Ciudad Lineal que la ultraderecha madrileña pretendió eliminar. Lo contábamos en @arainfonoticias https://t.co/hUItLPJxsX pic.twitter.com/5qf94Eje0i
— Iker G. Izagirre (@igoiz17) March 16, 2021
Con este acto, las vecinas y vecinos de Torrero se han sumado a las movilizaciones organizadas en todo Aragón y el mundo con motivo del 8 de Marzo. Desde la Asociación Vecinal Venecia han destacado que "la lucha feminista sigue siendo muy necesaria, por un lado, para alcanzar una igualdad real que todavía estamos muy lejos de conseguir, y por otro lado, por la imprescindible aportación del movimiento feminista a la consecución de una sociedad que ponga los cuidados en el centro de las políticas públicas".
La convocatoria cobraba especial relevancia por el contexto de ataques a la libertad de expresión y de reunión que la lucha feminista está sufriendo. "El intento de eliminación del mural madrileño que inspira al realizado en Torrero, o la prohibición de manifestaciones feministas en Madrid este 8 de marzo, son dos ejemplos en esta escalada represiva y de criminalización del feminismo que queremos denunciar", han subrayado desde la Asociación Vecinal.
"La lucha por la igualdad, irrenunciable en nuestra sociedad, debe adaptarse a las circunstancias pero no detenerse; el movimiento feminista ha demostrado un alto grado de responsabilidad y conciencia ciudadana durante la pandemia, que seguirá estando presente en las actuales movilizaciones, y es inadmisible que sufra una censura que otros movimientos mucho más retrógrados e irresponsables no han sufrido en sus actos públicos", han concluido desde la Vecinal y el 8M de Torrero haciendo un llamamiento a participar en la huelga feminista de este lunes y en los diversos actos previstos.