Teruel Existe traslada su respaldo al Club Deportivo Teruel “ante un posible ascenso”

Si el principal club de fútbol del sur del país asciende de categoría “tendrá que duplicar su presupuesto y el aforo de asientos”, por lo que Teruel Existe propondrá “más apoyo del Ayuntamiento mejorando el campo Pinilla”

Teruel Existe traslada su respaldo al Club Deportivo Teruel

Varios representantes de Teruel Existe, Enrique Marín, candidato a la alcaldía de Teruel, Beatriz Redón, miembro de la Coordinadora Ejecutiva, Eduardo Barragán y José Manuel Hernández, mantuvieron recientemente una reunión con la junta directiva del Club Deportivo Teruel, encabezados por su presidente, Ramón Navarro. En el encuentro pudieron transmitir cómo están viviendo “esta ilusionante temporada” y también las necesidades que tiene el Club.

Desde la directiva explicaron que el CD Teruel es un referente para la ciudad, que cuenta actualmente con casi 1.100 socios y socias del primer equipo, una escuela de fútbol con 257 niños y niñas y 240 menores de la cantera del fútbol base en infantil, cadete y juvenil. Además tienen equipo femenino y uno más en categoría aragonesa.

Asimismo, hablaron del estadio Pinilla, que data de 1934 y cuenta con césped natural desde los años 70, ubicado en las instalaciones del complejo deportivo Pinilla. En la visita que realizaron por las mismas, Teruel Existe pudo comprobar que su estado actual necesita de manera urgente la renovación de vestuarios, y consideran que sería necesario un nuevo edificio para tener una sala de prensa, un pequeño museo con los trofeos y donde contar su historia, y una tienda de productos de merchandising.

En cuanto a resultados deportivos, el CD Teruel se mantiene en lo alto de la tabla clasificatoria del grupo tercero de la categoría Segunda Federación, de la que es líder en solitario gracias a una campaña espectacular en la que hasta la fecha sólo ha perdido un partido.

“Pese a que el final de temporada se espera intenso y muy peleado, la ilusión por el ascenso a Primera RFEF es latente y alcanzarlo no sólo supondría el orgullo de toda una ciudad sino que habría que acometer importantes cambios en las instalaciones para cumplir con los requisitos establecidos por el Reglamento federativo y ampliar considerablemente el presupuesto de la entidad”, destacan ambas entidades.

Carlos Polo, tesorero del Club, explicó que actualmente perciben ingresos de la Federación Española de Fútbol, patrocinadores, las cuotas de las personas asociadas y las subvenciones de distintas administraciones, pero si ascienden tendrán que “duplicar el presupuesto, lo que supondrá un gran reto para esta entidad”.

Teruel Existe transmitió su compromiso claro con el club para afrontar todas estas necesidades y trasladó mucho ánimo para afrontar el final de temporada con éxito, puesto que si el CD Teruel estuviera en Primera RFEF “la ciudad ganaría en visibilidad y se pondría en valor el deporte turolense”. Por todo ello, animaron a los turolenses a acudir a los partidos en Pinilla y hacerse socios, a los patrocinadores a seguir colaborando y a las instituciones a respaldar al club con su apoyo para acometer los cambios que sean precisos.

Teruel Existe planteó incluso la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, con un importante ahorro energético y una disminución de un gasto que actualmente asciende a casi 20.000 euros anuales. Destacaron que desde el club se puede potenciar tanto el deporte femenino como el inclusivo, y promover hábitos de vida saludables entre la población más joven.

Plantean que la Media Maratón se promocione y alcance mayor reconocimiento

En otro ámbito deportivo, la pasada semana Enrique Marín y Antonio Armunia, de Teruel Existe, y varios integrantes del Club de Atletismo Teruel Parque compartieron impresiones sobre la próxima Media Maratón de Teruel, que tienen previsto celebrar el 4 de noviembre. Este 2023 el club, del que es socio Marín, cumple su décimo aniversario.

Recordaron que la última edición de la prueba el año pasado fue un éxito total de participación, tras dos años sin poderse celebrar por el Covid. Se programó con novedades, aunando las tres pruebas: 7K, 14K y media maratón. Para la edición de 2023 quieren continuar en esa línea y pretenden además celebrar una 7k por parejas, “como un guiño, ya que estamos en la Ciudad del Amor”. La financiación de la prueba corre a cargo del propio club, mediante las inscripciones de las personas participantes, aunque también cuentan con la colaboración de particulares y empresas, Ayuntamiento de Teruel, y aportaciones de la Comarca Comunidad de Teruel y la Diputación de Teruel.

Por parte de Teruel Existe, creen que tanto el Club como esta prueba en concreto merecen toda la colaboración necesaria desde el ámbito municipal, para que sea cada vez más conocida fuera de nuestro país y ocupe y consolide un lugar destacado en el calendario del atletismo. A título particular, el candidato de Teruel Existe al ayuntamiento de Teruel, Enrique Marín, se ofreció para continuar su colaboración como personal médico en la prueba, una modalidad deportiva en la que cuenta con gran experiencia porque ha corrido 37 maratones y 99 medias maratones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies