Taller de cajas nido en Lo Grau para celebrar el Día del Árbol itinerante

El próximo domingo 16 de febrero por la mañana se colocarán las cajas nido en la Ermita de El Viñero de Lo Grau, al finalizar ese mismo día el taller de plantación de árboles autóctonos en una antigua escombrero del pueblo

nido
Taller de cajas nido. Foto: Asociación El Licinar.

El pasado sábado 11 de enero, la Asociación El Licinar y la Asociación Tyto, organizaron un taller de fabricación de cajas nido, dentro del ciclo de actividades lúdicas y familiares del “Día del Árbol itinerante”, en colaboración con la Biblioteca Verde y el Ayuntamiento de Lo Grau.

Unas 40 personas participaron en la charla y el taller manual dirigido por David Carpi, forestal y socio fundador de la Asociación Tyto. Se presentaron diferentes modelos de cajas nido que dan cobijo a varias especies de aves como el carbonero, gran comedor de las orugas procesionarias, el gorrión que llena por completo la caja nido dejando un hueco para sus pollitos, o el trepador azul que, curiosamente, hace su nido con escamas de corteza de pino.

El taller permitió a los y las más pequeñas utilizar su destreza y herramientas que habitualmente se reservan a las personas adultas como martillos, tornillos, destornilladores manuales y eléctricos, siempre bajo la supervisión y ayuda de los y las mayores.

También se explicaron algunas pautas para la colocación de las cajas nido que se realizará el próximo domingo 16 de febrero por la mañana en la Ermita de El Viñero de Lo Grau, al finalizar ese mismo día el taller de plantación de árboles autóctonos en una antigua escombrero del pueblo.

Foto: Asociación El Licinar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies