La convocatoria en Zaragoza es el domingo, 6 de abril, a las 12:00 en Plaza España, promovida por Amnistía Animal, Lobo Marley, Ecologistas en Acción, Ansar, Plataforma Animalista de Zaragoza, Free Fox, Plataforma No a la Caza y Amigos de la Tierra.

La convocatoria en Zaragoza es el domingo, 6 de abril, a las 12:00 en Plaza España, promovida por Amnistía Animal, Lobo Marley, Ecologistas en Acción, Ansar, Plataforma Animalista de Zaragoza, Free Fox, Plataforma No a la Caza y Amigos de la Tierra.
La propuesta pretende que a la hora de realizar la declaración de la renta, se pueda asignar una parte de la cuota íntegra a colaborar con el sostenimiento de dichas entidades "dentro de lo que se conoce como el 0,7%"
El presidente del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha condenado a través de sus redes sociales “los recientes actos de violencia que han resultado en un nuevo caso de linchamiento y muerte de cinco gatos de colonia, en esta ocasión, en el municipio de San Mateo de Galligo. Estos felinos, controlados a través del método CER (captura, esterilización y retorno), fueron brutalmente golpeados hasta la muerte”. [Video con imágenes y contenido sensibles]
“Los animales malviven sobre una capa de sus propias heces. No nos vale que le obliguen a limpiar y que desparasite a los perros, este problema va mucho más allá”, aseguran.
El Partido Animalista ha hecho un llamamiento público a los ayuntamientos con el fin de que no utilicen pirotecnia durante los festejos navideños. Aseguran que esta afecta negativamente a animales, peques, ancianos y personas con necesidades especiales.
Ocurrió este pasado miércoles durante las fiestas patronales de la capital del Somontano. Un toro bravo dejaba malheridos a varios cabestros entre los llantos de los niños y niñas pequeñas horrorizados ante la crueldad del espectáculo.
El Partido Animalista ha compartido las imágenes en sus redes sociales, e insta al Ayuntamiento a "tomar medidas inmediatas" para "poner fin a estos eventos", que califican como "crueles y arcaicos"
PACMA ha presentado su spot de campaña a las elecciones territoriales y municipales en el Estado; se presenta a las elecciones aragonesas bajo el lema 'La Revolución Verde'
Javier Luna, presidente de PACMA: "La perspectiva psicológica de los animales todavía no se tiene en cuenta como una forma de maltratarlos"
El informe se ha llevado a cabo con la colaboración de 194 entidades de protección animal distribuidas por todo el Estado español
La pretensión es conminar a los socios de gobierno a confeccionar una ley “realmente útil y adaptada a los tiempos” que incluya, como entienden que no puede ser de otra forma, también a los perros y otras especies utilizadas en la actividad cinegética
Los sucesos, denunciados por PACMA, tuvieron lugar a finales de junio. Los presentes agarran a un bovino de los cuernos, en estado de shock, lo arrastran por el suelo y le tiran de la cola. El animal parece incapaz de moverse y queda tendido mientras algunos asistentes piden "un cuchillo".
La Federación Aragonesa de Caza -Farcaza- pagó 20€ a cada persona federada por acudir a la manifestación 20M Rural en Madrid, en caso de no haber acudido con los autobuses organizados por Farcaza “deberán hacerse un selfie en la manifestación para acreditar que han asistido y tener derecho a cobrar los 20 euros de dieta por persona”. Por su parte, la Federación Andaluza de Caza -FAC-, destinó “casi medio millón de euros en autobuses” para llevar manifestantes a Madrid.
Tres mujeres que han marcado un papel esencial en la educación y ejemplo sobre la protección hacia los animales y el medioambiente
Para el Partido Animalista PACMA el borrador ‘filtrado’ del Anteproyecto de Ley de Protección Animal impulsada por la Dirección General de Derechos Animales del Estado español es “preocupantemente deficiente”, pues aseguran que “no protegerá a los animales considerados de producción, a los que viven en estado silvestre, ni a los utilizados en experimentación o en festejos populares”.
Ante la polémica suscitada por el traslado de las colonias felinas del Pignatelli y del Teatro Romano, Amnistía Animal quiere manifestar lo siguiente: 1º Amnistía Animal valora muy positivamente la labor que desarrollan los y las voluntarias de las colonias, así como el grupo de capturadores. Una labor callada y no lo suficientemente reconocida. 2º Amnistía Animal no está a favor del traslado de ninguna colonia a nuevos emplazamientos, ni la del Pignatelli, ni la del Teatro Romano. No obstante, las circunstancias a veces obligan a ello como ocurrió en la colonia de Giesa, o la de Avenida Navarra donde …
Argumenta la falta de condiciones adecuadas para los animales en el recinto vallado de El Guano, donde se han trasladado a los gatos de la colonia del Pignatelli y del Teatro Romano
En los últimos días las nuevas instalaciones, a las que ya se había trasladado a una parte de estos gatos, han sufrido actos vandálicos, por lo que urge una solución, apuntan desde PACMA
Las elecciones del 28A tienen un reflejo político y social en las celebradas en 1933 que supuso el triunfo de la derecha y la paralización de las reformas
La presidenta del Partido Animalista, Silvia Barquero, considera que "quieren hacernos creer que el mundo rural es solo caza y muerte, pero nosotros sabemos que es mucho más”. No es de la misma opinión el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, quien ha dejado bien claro que "la práctica de la caza es un estabilizador de muchas especies".
Presentará listas a las elecciones estatales, a todas las territoriales -incluidas las aragonesas- y a 23 municipios del Estado y al Parlamento europeo. Su programa aspira a "erradicar los problemas de los animales, las personas más vulnerables y el medioambiente".
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU en su apartado sobre la violencia contra los niños ya instó al Estado español el pasado marzo a que prohibiera la participación de niños y niñas menores de 18 años en este tipo de actividades. El concejal de Turismo y Medio Ambiente de la localidad ha defendido que “simplemente se da a conocer una parte más de la cultura igual que un curso de ajedrez, o una charla sobre violencia de género”.
El Partido Animalista saca este lunes a la luz "imágenes terribles" de este mismo fin de semana que muestran a animales agonizando con el agua al cuello, muchos de ellos ya ahogados
En 2015 PACMA documentó la terrible y dantesca imagen de miles de animales ahogados en granjas por el desbordamiento del río Ebro. La inexistencia de un protocolo de evacuación, que PACMA lleva años reclamando, acabó con la vida de más de 10.000 animales.
Esta situación se produce tras recibir la llamada de Laura Duarte, miembro de la Junta Directiva del partido, en la que se comunicaba a Olga García, coordinadora de Zaragoza, la decisión de “no ratificar su cargo” en la próxima asamblea estatal que se celebrará en marzo
El programa europeo LIFE MigratoEbre impulsará las liberaciones controladas de esturiones en el río Ebro, del que desaparecieron hace unos cuarenta años
En estas fechas tan entrañables que recientemente han finalizado, las Navidades, cuando la muchedumbre está más abierta a ser solidaria, por eso de calmar conciencias por no haber sido tan buena persona como debería durante el año, nos encontramos formas irreverentes e insultantes de poder donar nuestro dinero. Organizaciones como EDUCO o OxfamIntermon que trabajan por una buena causa, el comercio justo, con el objetivo de erradicar la injusticia y la pobreza, o la defensa de los derechos de la infancia. Sin embargo publicitan en su web: “En Paraguay, trabajamos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones campesinas …