El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y el presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón Enrique Gómez han firmado, en la sede de Turismo de Aragón, un convenio de colaboración para la celebración del evento “La imagen en la memoria” que incluye teatro, programación de documentales, presentación de libros en Zaragoza y, por otro lado, la organización de varias exposiciones en el Monasterio de Sant Chuan d'a Penya relacionadas con la educación en la II República, el exilio y el papel de los aragoneses en la segunda guerra mundial.
Soro ha recordado que con este convenio se cumple con dos compromisos y ha explicado que “por un lado el derecho a conocer la verdad y el pasado y, a la vez, poner en valor la Memoria Democrática como un instrumento turístico y cultural, algo que ya ocurre con naturalidad en otros países europeos”.
José Luis Soro ha destacado que “es una obligación moral de cualquier gobierno democrático el garantizar el derecho a conocer la verdad sobre el pasado”. Además, ha explicado que “el turismo es un instrumento de cultura y es un instrumento para construir la Memoria Histórica”. En este sentido ha recordado que hace pocos días se presentó un documental, con la colaboración también de Turismo de Aragón, sobre el campo de refugiados de Gurs, en Francia, por el que pasaron unos 5.000 aragoneses y aragonesas.
Por su parte, el presidente de ARMHA, Enrique Gómez, ha explicado que estas jornadas multidisciplinares que engloban cine y teatro tienen un objetivo pedagógico muy importante y ha añadido que es necesario que la historia “no le resulte indiferente a la gente” para evitar que se pueda volver a repetir. Además, ha puesto el acento en la necesidad de entender cuáles son los ideales por los que tantas personas perdieron la vida o tuvieron que exiliarse.
Programa de actividades previstas:
- Día 9 de enero de 2018: Presentación de la I Edición del Evento “La imagen en la memoria” con una obra en el Teatro Arbole.
- Día 10,11,12 de enero de 2018: Programación de documentales en la Filmoteca de Zaragoza sobre los Temas: LGTB, Campos de Concentración, La Guerra en Aragón, El exilio, presentadas por sus directores y/o participantes en dichos documentales -Ángel Lachos, Fernando Yarza, Julián Casanova-.
- Día 13 de enero de 2018: Cuentacuentos, presentación de libros en el hall del Teatro Principal, en el Teatro del Mercado y concierto en La Bóveda del Albergue.
- Día 14 de enero de 2018: Homenaje a Presas y presos del franquismo en el Museo Pablo Serrano y cierre en el Teatro del Mercado con Luisa Gavasa.
Asimismo, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón organizará varias exposiciones en el Monasterio de Sant Chuan d’a Penya acerca del exilio, la enseñanza en la II República y los aragoneses en la segunda guerra mundial, acompañadas por material audiovisual.