El artista cubano Pablo Milanés nació en la provincia de Granma -Cuba- en febrero del 43, pero tras fundar junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola el movimiento musical y literario conocido como Nueva Trova Cubana adquirió carácter de universal, al menos en el universo musical y poético en castellano.
Como Nueva Trova Cubana actuaron por primera vez en Aragón durante la llamada transición del régimen franquista al borbónico, en la plaza de toros de Zaragoza, un momento recordado con intensidad emocional, tanto por los coletazos de la sanguinaria represión franquista como por la ilusión de una democracia, entonces y ahora, por construir. Durante las décadas posteriores su relación con Aragón fue en aumento y realizó numerosos conciertos en otras ciudades aragonesas.
“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar de que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, así lo anunciaba su Oficina artística en un comunicado difundido en la redes sociales del artista cubano.
Fue un gran defensor y embajador de la Revolución cubana, aunque como buen izquierdista mantuvo una posición de crítica sincera y pública con algunos de los errores que, a su juicio, se han cometido en la isla desde que las revolucionarias cubanas agrupadas en el Movimiento 26 de Julio derrocaran al dictador Fulgencio Batista -pro USA- en 1958.
Cuba expresa sus condolencias a familiares, amigas y admiradores de todo el mundo
“Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia, y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos”, así se expresó, en twitter, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, al conocer el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés. Díaz-Canel agregó “voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba”.
“Su legado musical está contenido en más de 40 discos que albergan canciones emblemáticas como El breve espacio, Yolanda, Cuba Va, Amo esta Isla y Comienzo y final de una verde mañana, entre tantas otras, además de inolvidables colaboraciones con numerosos músicos cubanos y con varios de los más grandes artistas de Nuestra América y otras regiones. Autor de una obra monumental, ese legado musical constituye un referente ineludible de la identidad y la cultura cubanas y sus canciones y magistrales interpretaciones integran, por derecho propio, la banda sonora de la Revolución Cubana”, señalaban en el periódico Granma.
Su última presentación en Cuba fue el concierto en la Ciudad Deportiva de La Habana, el 21 de junio de 2022. “En la presentación resolvió una aparente paradoja: cómo desde un formato instrumental llevado a la mínima expresión, alcanzar grávidas resonancias en un ámbito masivo. Se dirá, con razón, que la obra de Pablo llega, impacta y crece en cualquier entorno”, añadía el digital cubano.
El Ministerio de Cultura de Cuba recuerda que “su deceso ocurre justo cuando celebramos el aniversario 50 de ese extraordinario hecho cultural que fue la Fundación del Movimiento de la Nueva Trova, del cual él es uno de los pilares fundamentales. Pablo fue un gran poeta, un gran cantor. Su obra musical es inmortal”, sostiene el Ministerio de Cultura de Cuba, que, además “ofrece a sus familiares, amigos y admiradores de todo el mundo, nuestras más sinceras condolencias”.
Yo no te pido
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.
Yo no te pido que me firmes
diez papeles grises para amar
sólo te pido que tu quieras
las palomas que suelo mirar.
De lo pasado no lo voy a negar,
el futuro algún día llegará
y del presente
que me importa la gente
si es que siempre van a hablar.
Sigue llenando este minuto
de razones para respirar
no me complazcas, no te niegues
no hables por hablar.
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.