Solicitan al ayuntamiento de Calatayud que se incluyan en el Memorial los nombres de todas las personas asesinadas por el franquismo en la comarca

En diciembre de 2012 se inauguró en el cementerio municipal de Calatayud el Memorial a las víctimas asesinadas por el golpe de estado y la represión franquista en la guerra civil. En el mismo, el Consistorio, despúes de varias polémicas, solo permitió poner el nombre de los 115 vecinos y vecinas de la ciudad de Calatayud quedando fuera las personas asesinadas del resto de la comarca.

En el Memorial solo figuran hasta hora los nombres de las personas asesinadas por el fascismo en la ciudad de Calatayud. Foto: Arico
En el Memorial solo figuran hasta hora los nombres de las personas asesinadas por el fascismo en la ciudad de Calatayud. Foto: Arico
En el Memorial solo figuran hasta hora los nombres de las personas asesinadas por el fascismo en la ciudad de Calatayud. Foto: Arico

En diciembre de 2012 se inauguró en el cementerio municipal de Calatayud el Memorial a las víctimas asesinadas por el golpe de estado y la represión franquista en la guerra civil. En el mismo, el Consistorio, despúes de varias polémicas, solo permitió poner el nombre de los 115 vecinos y vecinas de la ciudad de Calatayud quedando fuera las personas asesinadas del resto de la comarca.

Teniendo en cuenta que el proyecto previsto, aprobado y subvencionado por el Gobierno español contemplaba la inclusión de todos los nombres de los y las asesinadas en la comarca de Calatayud, numerosos familiares de las víctimas junto a la asociación Arico han solicitado que el memorial sea completado con las inscripciones que faltan.

"Después de dos años de la inauguración del Memorial en homenaje a las víctimas de la represión franquista de la comarca y viendo que todo se ha desarrollado con la máxima normalidad democrática, ha llegado el momento de terminar el proyecto que comenzó en 2010 y que tantos familiares siguen reclamando", afirmaba Arico el pasado mes de noviembre. Lo que supondría completar el memorial con los nombres recopilados hasta ahora que faltan en el mismo y que en su día, "en una decisión inexplicable", no se pudieron poner; "con esto ganaría en valor el memorial, la ciudad y la memoria colectiva de toda la comarca", añade la asociación.

En este sentido, Arico solicita que "se den los pasos necesarios" para poder "alcanzar el deseo de muchas y muchos vecinos de la comarca de Calatayud de poder leer el nombre de sus familiares desaparecidos y olvidados por la sociedad y así poder restituir minimamente su memoria".

Una solicitud que cuenta con el apoyo del Grupo Municipal del PSOE en el ayuntamiento de Calatayud que presentó el 7 de enero de 2015 una moción, la cual será debatida el lunes 26 de enero solicitando al ayuntamiento que el memorial sea terminado con los nombres que se han recopilado hasta el momento.

Esta petición, a juicio de Arico, supone una reafirmación de la voluntad de familiares y de la asociación de dignificar a todas las personas asesinadas en la comarca de Calatayud por causa del golpe de estado del año 36.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies