"Sold out" de Iseo & Dodosound e Irregular Roots en una noche mágica con sabor jamaicano en Mozota

"Gracias por apoyar la cultura en estos momentos", mensaje de El Bosque Sonoro, un comprometido y original festival que, con mucho esfuerzo y nacido en tiempos de pandemia, ya se ha consolidado. Este domingo, broche final con La Pegatina, Samba Da Praça e Iván Ferreiro.

Iseo & Dodosound en la noche de Mozota. Foto: © Javier Rosa

El segundo día de El Bosque Sonoro fue especial. El festival, que desde el viernes celebra su segunda edición en el espacio natural de Mozota a orillas del Huerva, colgó el cartel de "sold out" para las actuaciones de la noche. Y no era para menos. "Gracias por apoyar la cultura en estos momentos", destacaron desde la organización de un original festival que, con mucho esfuerzo y nacido en tiempos de pandemia, ya se ha consolidado. 

La música en directo, y una espectacular puesta en escena, del dúo navarro Iseo & Dodosound (la compositora y músico Leire Villanueva con el dj y productor Dodo -Alberto García-), acompañado por The Mousehunters -su sección de vientos-, alegraron un poco más la vida a las cientos de personas que vivieron una noche mágica en Mozota. "El bosque se queda con toda vuestra energía, esa voz preciosa que nos ha transportado al infinito y los vientos que la ha elevado tanto", escribía la organización en un tuit tras la última actuación del sábado.

Iseo & Dodosound llegaban a Mozota con su "Inédito Tour", los temas nuevos que formarán su tercer álbum, entre ellos 'Arigato', y con la emoción de volver a un escenario arropadas por un público entregado tras los duros meses de pandemia. Un público que no dejó de bailar con su propuesta de reggae y dub, trip hop, electrónica y músicas de raíz étnica, aderezadas a la perfección con la potente voz y magnetismo de Iseo.

La artista navarra tuvo palabras de agradecimiento para la banda que arrancó la noche, la aragonesa Irregular Roots, reconocida como mejor banda en los Premios Lion de la Música Reggae estatal y que llegaba al escenario de El Bosque Sonoro con su recién estrenado LP "Showcase". Irregular Roots no defraudó, en una noche con dulce sabor jamaicano.

Fotos: © Javier Rosa

Por la mañana, los encargados de animar al personal, a pesar del sofocante calor, fueron La Habitación Roja, una de las bandas más reconocidas de la escena indie estatal con más de 25 años publicando discos y girando sin parar, y Niños Mutantes, otro de los grupos icónicos de la escena alternativa, curtidos en la prolífica ciudad de Granada.

Fotos: © Javier Rosa

El Bosque Sonoro cierra la programación de su segunda edición este domingo con dos platos fuertes. El primero, a la hora del vermú (13.00), lo elaboran La Pegatina acompañados por Samba Da Praça. Por la noche (22.00), poniendo el broche final, el galego Iván Ferreiro aterriza en Mozota con su gira "Cuentos y Canciones", en un viaje íntimo a través de su biografía y carrera musical con apoyo audiovisual y un repertorio muy especial junto a su hermano Amaro.

Tras dos intensas jornadas, la fauna que habita El Bosque Sonoro se muestra feliz. "Sin duda, lo que más nos está gustando estos días es veros bailar. Quisimos que pudieseis disfrutar de la experiencia al máximo y por eso, creamos espacios limitados para estar de pie y bailar como en la vieja normalidad". Un festival que apunta a resistir, el segundo de muchos, y con un triple objetivo: revitalización medioambiental, rural y cultural.


Todo sobre El Bosque Sonoro.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies