Desde SOA Educazión han trasladado al grupo parlamentario de CHA en las Cortes una serie de cuestiones que -a su parecer- son importantes sobre el aragonés y el catalán en el ámbito educativo: como la discriminación en el baremo de interinos en Aragón hacia las personas que tienen certificado un nivel de lenguas del Estado que no sean el castellano; puntúan las lenguas como inglés, francés, italiano o chino, por ejemplo; mientras que aragonés, catalán o gallego, no son méritos a tener en cuenta.
De la misma forma les han manifestado su preocupación "por la mala situación de la lengua aragonesa en ESO y Bachillerato, tanto a nivel de plazas y centros, como de la situación de los trabajadores de esa especialidad -la cual no se rebarema como el resto de listas de Educación Secundaria-". A nivel técnico, también se les ha trasladado que en los boletines de notas para Educación Primaria, el aragonés no sale como asignatura a evaluar en el sistema GIR, lo que precariza la visibilización de su existencia. Todas estas cuestiones serán consultadas a la Consejería de Educación por parte de CHA.
"Desde CHA nos han invitado a colaborar aportando contenidos para la futura elaboración del currículum educativo en Aragón. De la misma forma hemos constatado la preocupación general de la comunidad educativa por la vuelta total a las clases presenciales en el mes de enero. Finalmente, hemos trasladado nuestra disposición para entrar en el convenio 'Agora X l'aragonés' impulsado por la Dirección General de Política Lingüística (DGPL), dada nuestra trayectoria en la defensa de la realidad trilingüe del país", resumen desde SOA Educazión.
Con esta reunión, cuya valoración -a juicio del sindicato- es positiva, plantean una toma cordial de objetivos cuyo siguiente paso será el trasladar sus propuestas y quejas ante la DGPL. "El Sindicato Obrero Aragonés se ocupa y preocupa por la situación de nuestras lenguas propias a todos los niveles. Somos útiles en la defensa de lo nuestro", concluyen.