
Las Marchas recorrerán hoy, viernes 14 de marzo, una etapa de 30 kilómetros hasta llegar a Medinaceli lo que les situará aproximadamente a medio camino entre la Zaragoza y su destino final.
A mitad del recorrido el balance es positivo. Los cuerpos están cansados y las heridas y lesiones sobre todo ampollas, tendinitis y sobrecargas han comenzado a extenderse entre las aproximadamente ochenta personas que actualmente comparten itinerario. Sin embargo hay mucha fuerza de ánimo. El recibimiento en las distintas localidades de Aragón, según nos cuentan las participantes, no ha podido ser mejor, buenas acogidas, cenas y actos públicos.
"Cuando pasábamos por los polígonos industriales los trabajadores salían a aplaudirnos. Se nota que la gente en general cree necesario un cambio, que las cosas no pueden seguir así. Ya sea en tiendas, bares o en las plazas, la gente quiere un cambio" cuenta una marchista a AraInfo.
En campos de Castilla el ambiente es frío en lo meteorológico y por desgracia lo es también en lo humano. Las infraestructuras de apoyo con las que cuentan las columnas unificadas de Aragón, Països Catalans y Nafarroa a partir de ahora parece que no van a ser tan buenas como en tierras aragonesas y por lo tanto va a ser necesario un extra de ímpetu y ganas para terminar esta segunda parte del viaje.
No cabe duda de que lo humano y la fuerza de lo colectivo está haciendo que cualquier contratiempo se supere sin problemas, "la asambleas, la toma en común de las decisiones se está desarrollando de maravilla, es lo bonito de estas experiencias que te sirve para estrechar lazos y saber que todas tenemos un meta común que es llegar a Madrid" nos cuenta otra participante.
A pesar de la frialdad mediática, llevado en algunos casos a categoría de boicot informativo, este evento reivindicativo está teniendo un seguimiento estrecho en las redes sociales donde no es posible ni el silencio ni la manipulación. En AraInfo tenemos previsto seguir publicando una crónica diaria con cada etapa así como, próximamente, un especial que hemos denominado "Los rostros de la Dignidad" con entrevistas a las personas que están participando en las Marchas.
...
Diario de las Marchas:
- 13 de marzo. La marcha por la Dignidad sale de Aragón para encontrarse con el frío castellano
- 12 de marzo. La marcha aragonesa, cada vez más cerca de su destino, llega a Cetina
- 11 de marzo. Gran recibimiento en Calatayut a las Marchas por la Dignidad en Aragón
- 10 de marzo. Las marchas cumplieron este lunes su etapa más dura entre Muel y Morata en defensa de los derechos de las trabajadoras
- 9 de marzo. 750 personas arropan la Marcha por la Dignidad de Aragón en su primer tramo unido hacia Madrid
Más información en el Especial Marchas por la Dignidad de Aragón.