Sencillo y emotivo recuerdo al Consejo de Aragón

La organización política de la izquierda independentista, Puyalón de Cuchas, ha realizado esta mañana un homenaje en el 77 aniversario de la creación del Consejo de Aragón. El acto político celebrado en la plaza de la Memoria de Zaragoza, al que han asistido un centenar de personas, recordaba la creación del primer Gobierno de Aragón. Junto a Puyalón también han participado otras organizaciones como el sindicato SOA-STA, las asociaciones vecinales de Venecia- Montes de Torrero y La Paz. Las presentes han querido destacar la importancia del Consejo de Aragón como "órgano de gobierno independiente de la República española, con logros …

El homenaje estaba organizado por Puyalón de Cuchas. Foto: AraInfo
El homenaje estaba organizado por Puyalón de Cuchas. Foto: AraInfo

La organización política de la izquierda independentista, Puyalón de Cuchas, ha realizado esta mañana un homenaje en el 77 aniversario de la creación del Consejo de Aragón. El acto político celebrado en la plaza de la Memoria de Zaragoza, al que han asistido un centenar de personas, recordaba la creación del primer Gobierno de Aragón.

Junto a Puyalón también han participado otras organizaciones como el sindicato SOA-STA, las asociaciones vecinales de Venecia- Montes de Torrero y La Paz. Las presentes han querido destacar la importancia del Consejo de Aragón como "órgano de gobierno independiente de la República española, con logros en políticas sociales que incluyen un aumento en el porcentaje de alfabetización". Como se reconoce a nivel internacional y frente al olvido institucional, Aragón desarrolló una de las pocas experiencias de autogestión llevadas a cabo con éxito a lo largo de la historia, donde el pueblo aragonés adoptó un papel imprescindible en su consecución.

El Coordinador Nacional de Puyalón de Cuchas, Zésar Corella, ha señalado que “la creación del Consejo de Aragón supuso la recuperación de la identidad nacional que durante tanto tiempo el proyecto centralista español tuvo amagada”.

Corella añade que “tuvo éxito en hacer confluir los intereses del País con los intereses de las clases populares. También hizo conectar a los dirigentes políticos y sindicales con el conjunto del Pueblo, y armonizó, de igual a igual, las relaciones de Aragón con otros Pueblos de Iberia en base a principios de de buena vecindad, colaboración y solidaridad”.

Chesus Royo, portavoz del mismo partido, recordó las palabras que Joaquín Ascaso recogió en su libro 'Memorias 1936-1938: hacia un nuevo Aragón', “…en la conciencia de los aragoneses está viva la enseñanza de aquella época en que las dificultades de la vida se resolvían o se atenuaban con disposiciones emanadas del pueblo. El Consejo de Aragón, surgido del pueblo y creado por el pueblo, era el pueblo mismo”.

El acto, "sencillo y muy emotivo", ha concluido con la colocación de una placa conmemorativa en homenaje de la figura del Consejo de Aragón y de su Presidente, Joaquín Ascaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies