Semana de lucha por la Dignidad

El acto central de esta semana de lucha de las Marchas de la Dignidad tendrá lugar el sábado con movilizaciones masivas. En Aragón están previstos varios actos en Uesca, Teruel y Zaragoza. La jornada del 25 se dedicará a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Las Marchas de la Dignidad en Madrid el 22 de marzo de 2014. Foto: Mariano Alfonso (Archivo)
Las Marchas de la Dignidad volverán a tomar las calles aragonesas. Foto: Mariano Alfonso (Archivo)
Las Marchas de la Dignidad volverán a tomar las calles aragonesas. Foto: Mariano Alfonso (Archivo)

Como ya anunciamos hace unos días las Marchas de la Dignidad han preparado para esta semana una serie de movilizaciones recuperando el espíritu de la gran movilización del pasado 22 de marzo. El acto central de esta semana de lucha tendrá lugar el sábado con movilizaciones masivas. En Aragón están previstos varios actos en Uesca, TeruelZaragoza. La jornada del 25 se dedicará a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Las Marchas por la Dignidad en Aragón 22M dentro de la campaña de luchas que se convoca a nivel estatal, invitan a los y las ciudadanas a una semana de movilización social "en defensa de nuestros derechos". "Salimos a la calle porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos apremia a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la mayoria social y los pueblos", señalan en un comunicado.

"Somos un 99% cada día más pobre, frente a un 1% que está enriqueciéndose a costa de nuestros derechos laborales y sociales. Son miles los que ya no podrán encender la calefacción este invierno. Mientras, unos pocos, se reparten  beneficios millonarios. Las filas del paro se llenan de precariedad laboral y salarial, conduciéndonos al desahucio de nuestros hogares. Su estafa, nuestro desprecio. Porque quieren privatizar la Sanidad Pública. Y, de nuestra enfermedad, nacerá su ganancia. Once personas mueren de hepatitis C cada día por no poder tener tratamiento. Porque acumulamos 7 millones en multas en todo el Estado, que castigan la lucha social y sindical. Y serán invertidos en acciones policiales, para reprimir toda reivindicación democrática, incluido el derecho a huelga", denuncian en el manifiesto.

En este sentido, desde las Marchas llaman a participar en todos los actos programados estos días por "dignidad, presente y futuro", porque "queremos pan, trabajo y techo para todas las personas", porque "no debemos, no pagamos, una deuda privada" y porque "la realidad no se cambia desde casa, ni mirando a otro lado".

Semana de lucha

En Aragón los actos englobados en esta semana de lucha comenzaron la pasada semana con la huelga unitaria del movimiento estudiantil, la manifestación antifascista que recorrió las calles de Zaragoza y la VI Jornada contra la violencia machista.

Este martes, 25 de noviembre, con motivo de la celebración del Día Mundial contra la violencia hacia las mujeres, se celebrarán concentraciones en Zaragoza (19.00 horas plaza de España) organizada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas, Fraga (18.30 plaza España) organizada por Marzo Violeta, en Teruel (19.00 horas plaza del Torico) y en Uesca (19.00 horas plaza de Navarra).

El miércoles 26, Marea Roja Uesca convoca una concentración contra la pobreza energética, a las 16.30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

El jueves 27, se realizará una recogida de quejas contra las listas de espera en la Sanidad Pública en los centros de salud y hospitales zaragozanos a partir de las 11.30 horas. En Teruel, se recogerán firmas a favor de la ILP por la Renta Básica en varias mesas que se instalarán en la plaza del Tozal.

Por la tarde, a las 19.00 horas, en Zaragoza, tendrá lugar un "Juicio Popular a los Corruptos" ante la sede del PP de Gran Vía. En Uesca se concentrarán contra la corrupción, a las 19.30 horas en la plaza de Navarra.

El viernes 28, Zaragoza y Uesca serán escenario de sendas concentraciones contra la pobreza y el derecho a la vivienda. Las citas, a las 11.00 horas en la plaza de Navarra oscense y a las 19.00 horas en la calle San Miguel 5 en la capital aragonesa.

Y el sábado 29 por la mañana, se llevará a cabo una recogida de firmas por el "Derecho a Decidir. Monarquía o República", en la plaza España de Zaragoza desde las 12.00 horas.

Acto central

El sábado por la tarde llegará el acto central con manifestaciones simultáneas en multitud de ciudades de los distintos territorios del Estado. En Aragón están previstas, a día de hoy, movilizaciones a las 19.00 horas en Zaragoza (plaza de España) y en Teruel (plaza Domingo Gascón).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies