Segregación del alumnado inmigrante

Tal y como denunció CGT en el llamado Grupo de Trabajo de la Consejera de Educación, antes de abandonarlo, la segregación del alumnado inmigrante es una realidad por las dificultades que los Centros Concertados imponen en la matrícula a estas/os alumnas/os. Esta denuncia de CGT en dicho Grupo tuvo una respuesta airada por parte de los y las representantes de la Escuela Concertada, con el silencio complice de los/as representantes de la Administración, que afirmaron que "ellos/as" ni niegan la matrícula a ningún alumno/a ni ponen ninguna traba.Sin embargo, los datos objetivos demuestran año tras año la tozuda realidad, el …

Foto: Primo Romero
Foto Primo[/caption]

Tal y como denunció CGT en el llamado Grupo de Trabajo de la Consejera de Educación, antes de abandonarlo, la segregación del alumnado inmigrante es una realidad por las dificultades que los Centros Concertados imponen en la matrícula a estas/os alumnas/os. Esta denuncia de CGT en dicho Grupo tuvo una respuesta airada por parte de los y las representantes de la Escuela Concertada, con el silencio complice de los/as representantes de la Administración, que afirmaron que "ellos/as" ni niegan la matrícula a ningún alumno/a ni ponen ninguna traba.Sin embargo, los datos objetivos demuestran año tras año la tozuda realidad, el 72% del alumnado inmigrante está en la Escuela Pública y sólo un 28% en la Concertada, datos que son públicos y que llegan a ser publicados en los medios..

Los datos son abrumadores, en Zaragoza hay un 15% de alumnado inmigrante (6800), los datos por zonas escolares son muy claros. Si nos fijamos en los dos extremos:

  • En la Zona 1 hay 16 Centros Públicos y 3 Concertados, el 93% de los y las extranjeros/as están en los Públicos.
  • En la Zona 2, 17 Públicos y 4 Concertados, con el 80% en la Pública.
  • El otro extremo está en la Zona 3 con 4 Centros Públicos y 3 Concertados, los primeros matriculan al 55%.
  • Y el dato más alarmante es el de la Zona 5, la del Centro, el 64% de alumnado inmigrante está en la Pública, pero aquí los datos de Centros se invierten, hay 16 Públicos y 24 Concertados.

CGT denuncia la irresponsabilidad de los Centros Concertados que imponen "barreras económicas invisibles" en la matriculación, como dinero para actividades extraescolares, uniforme... (algo denunciado numerosas veces por las familias inmigrantes), para este Sindicato es una razón más para pedir la desaparición de este tipo de centros, recordando una vez más que se financian con dinero público pero su gestión es privada y su funcionamiento, como demuestran estos datos, son de carácter discriminatorio hacia los y las inmigrantes.

¿La respuesta de la Administración? La anterior Consejería del PSOE no hizo nada por solucionar esta situación, la actual Consejería, del PP, si; sube en 4 millones de euros la dotación económica a la Concertada en los Presupuestos Generales de Aragón y recorta en 30 millones a la Pública (Universidad incluida).

Enrike García (Secretario General de CGT Enseñanza Aragón)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies