Se mantiene el nivel 1 de emergencia ante la crecida del Ebro y se adoptan medidas para evitar afecciones

La crecida del Ebro llega a Aragón. Las autoridades mantienen el nivel de emergencia 1. La crecida ha provocado que se tomen medidas como el corte de las carreteras de Boquiñeni y Gallur.

Ebro
La crecida del Ebro a su paso por Zaragoza sobre las 13.50 del domingo 15 de diciembre. Foto: Pablo Ibáñez

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) ha decidido, en su segunda reunión, mantener el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias ante inundaciones en Aragón en fase de emergencia nivel 1 y adoptar una serie de medidas de forma preventiva ante la crecida del río Ebro a su paso por Aragón. El nivel 1 de alerta fue activado anoche. En esta reunión, aparte de la Consejera Mayte Pérez, han participado representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro, la AEMET y Guardia Civil.

Esta noche en Novillas en el tramo medio del Ebro, la crecida ya tenía un máximo nivel de 7,86 m (en abril 2018 alcanzaron 8,24 m)

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad "porque la situación es menos alarmante de lo que podíamos prever" y ha asegurado que "la situación está bajo control". "Vamos a tener menos afecciones que la avenida de 2018, va a haber cosas puntuales y lo que hemos hecho es tomar medidas preventivas en el caso de que ocurra algo excepcional", ha señalado Pérez.

La Dirección General de Carreteras ha cortado dos vías, una en Gallur y otra en Boquiñeni. En concreto, se trata de la A-127 (antiguo acceso a Gallur) y la CP-3 en el punto kilométrico 7 que une la localidad de Boquiñeni y Pradilla.

Además, en coordinación con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, se ha organizado ya el desalojo de la residencia de mayores de Monzalbarba –con 85 residentes- ante la llegada de la crecida de madrugada a la capital. La mayoría serán reubicados de forma temporal en otros centros de Zaragoza y algunos de ellos serán acogidos por sus familiares.

También se ha recomendado a los dueños de explotaciones ganaderas próximas al río que hagan acopio de alimentos y estén preparados por si hubiera que evacuar a los animales, como ya ha ocurrido en una granja de la localidad de Remolinos.

Mañana se reunirá de nuevo la CECOP a partir de las 10.00 horas.

El Ayuntamiento de Zaragoza activa el Plan Municipal de Protección Civil en previsión de la crecida ordinaria de Ebro prevista para esta madrugada

Desde el consistorio zaragozano recomiendan a la ciudadanía "precaución en las proximidades de los ríos, abstenerse de acercarse demasiado a las riberas, no aparcar vehículos cerca de los cauces y evitar atravesar vados inundados".

El objetivo de esta activación es minimizar los riesgos y molestias que pueda provocar la crecida. Bomberos, Policía Local, el Área de Infraestructuras, Medio Ambiente, Parques, el personal de Limpieza Pública y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, entre otros servicios, están atentos a la evolución de los acontecimientos.

La decisión se ha tomado ante la previsión de alcanzar este lunes, día 16 de diciembre, alrededor de 1.800 m³/s  de caudal del río Ebro a su paso por Zaragoza, según informa en su página web la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Como es habitual, los puntos de atención prioritarios serán las zonas de las urbanizaciones Doña Sancha y Torre Urzáiz, que previsiblemente serán desalojadas por precaución, así como los alrededores del Parque Deportivo Ebro. Los Bomberos de Zaragoza, en coordinación con el resto de medios locales y autonómicos, también prestarán especial atención a la evolución del río en Monzalbarba y Alfocea, en este ultimo barrio para garantizar la entrada y salida de los y las vecinas en el caso de que la crecida afectara a la carretera de acceso.

Desde el ayuntamiento piden respetar las indicaciones de las autoridades no sobrepasando en ningún caso las zonas que hayan sido acotadas.

Según ha informado la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza el Galacho de Juslibol  está inundado desde primera hora de la mañana. El tránsito a su interior está cortado aunque el Centro de Visitantes abre en su horario normal.

La punta de la crecida está prevista que llegue a Zaragoza sobre las 7.45 de este lunes 16 de diciembre de 2019.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies