Tras el éxito de la primera edición, llega el II Laboratorio de emprendimiento social organizado por la asociación Casa Bosque en Caspe, que se desarrollará los próximos días 21, 22 y 23 de octubre en la sede de esta entidad. Se trata de un encuentro integrador y transformador que pretende crear, compartir e impulsar ideas de emprendimiento social con las que mejorar el entorno rural y resolver problemas en asociaciones, centros educativos, empresas o cualquier organismo con actividad en el territorio de la Comarca Bajo Aragón-Caspe | Baix Aragó-Casp.
El evento tiene como objetivos:
- Dar a conocer el emprendimiento social entre la población gracias a la jornada de difusión e inspiración.
- Trabajar en equipo y enseñar a diseñar proyectos de innovación a través de la metodología Design Thinking en el evento de la Rural Jam.
- Lanzar y acompañar proyectos diseñados durante todo el laboratorio, a través de mentorización y espacio coworking.
Un programa para inspirar y pasar del papel a la acción
Esta II edición arrancará la tarde del viernes, 21 de octubre, con una primera jornada de experiencias inspiradoras sobre innovación en el emprendimiento social, turístico y agroalimentario. Estas ponencias servirán de calentamiento y motivación para pasar a la acción el sábado y el domingo, 22 y 23 de octubre con la Rural Jam.
La Rural Jam es una actividad de co-creación de ideas y proyectos a través de la metodología Design Thinking, una técnica basada en el trabajo en equipo que empodera al colectivo para encontrar soluciones creativas a cualquier tipo de problemática.
En este caso, se resolverán problemas reales que existen en los entornos rurales de los participantes, con el objetivo de desarrollar proyectos reales que den respuesta a las preocupaciones del tejido social rural. Por ello, este encuentro está dirigido a cualquier persona o entidad que quiera crear o mejorar algo en el pueblo o en su organización. También para cualquier persona que desee aprender a usar nuevas metodologías para desarrollar procesos de creación y mejora, más ágiles y eficientes.
Acompañamiento y un espacio de coworking para seguir creciendo
El objetivo es que el trabajo de la Rural jam no se quede en un solo fin de semana, sino que tenga una continuidad y un impacto positivo sobre el territorio de la Comarca Bajo Aragón Caspe – Baix Aragó Casp. Por ello, se otorgarán premios enfocados al impulso, acompañamiento y difusión de los proyectos.
Por un lado, los cuatro proyectos que surjan del Laboratorio de emprendimiento social Casa Bosque contarán con el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento, que ofrecerá 5 sesiones de asistencia técnica y posibilidad de formación presencial en La Casa Bosque. Además, de entre todos los que tengan un impacto en el territorio de Caspe y comarca, se elegirán 2 proyectos que contarán con 12 meses de estancia gratuita en el espacio coworking de La Casa Bosque Caspe.
Inscripción, programa completo, y más detalles sobre el encuentro.