Sanz: "El sector cultural continúa sin soluciones a pesar de ser uno de los más afectados por la pandemia"

Izquierda Unida reclama al cuatripartito el cumplimiento de la iniciativa aprobada en mayo en las Cortes de Aragón con medidas concretas para paliar las graves consecuencias de la crisis de la COVID-19 en el sector cultural aragonés

humanos sanz
Foto: @cortes_aragon

Este martes en las Cortes de Aragón, comparecerá el Director General de Cultura a petición de Izquierda Unida para informar sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis generada.

El sector cultural aragonés, formado por autónomos, pequeñas empresas, cooperativas y asociaciones es un tejido frágil por naturaleza, se fundamenta en la precariedad y está muy sometido a la inversión pública. “Con estas características, está sufriendo duramente las consecuencias de la pandemia y, por ello, es más necesario que nunca recordar que la cultura es fundamental para el mantenimiento de una sociedad más cohesionada”, señala el Coordinador y portavoz parlamentario de IU Aragón, Álvaro Sanz.

Cabe recordar que, el pasado mayo, la Comisión de Educación de las Cortes aprobó una proposición no de ley presentada por IU para la realización de una serie de actuaciones en esta materia en el corto, medio y largo plazo.

Entre las propuestas acordadas se incidía en la necesidad de un diagnóstico suficiente de la afectación del estado de alarma sobre el sector para poder planificar y reorientar las ayudas y sostenerlo de forma eficaz. También se aprobó incluir en la convocatoria de subvenciones la admisión, dentro de los gastos elegibles, los ya realizados de las actividades canceladas y dar cabida como objeto de la subvención al mantenimiento de las estructuras empresariales y que, de esta forma, se pudiera resolver el importe íntegro de la subvención.

Sin embargo, “vemos que el sector cultural sigue sin ser atendido, sigue manifestándose y organizando protestas, como la que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre organizada por el sector de los espectáculos musicales y eventos y que en IU apoyamos complemente”, apunta Sanz.

En cuanto a los tres millones de euros del presupuesto de 2020 para el apoyo la cultura sobre los que informó en el pasado el consejero del ramo Felipe Faci, desde IU señalan que, a día de hoy, sólo han salido las Órdenes de las subvenciones a artes escénicas por una cuantía total de 850.000 euros, las de ayudas a la música con 200.000 euros y la de ayudas a proyectos editoriales con 175.000 €, con un contenido similar al de años anteriores y sin que se haga referencia explícita a remunerar los gastos generados por las actividades canceladas, tal y como se aprobó en la iniciativa.

“Así, el sector continúa esperando las llamadas Ayudas Extraordinarias Covid-19 dirigidas al sostenimiento de la estructura pero parece que se están dando problemas técnicos para llevarlas a cabo”, apunta Sanz para quien “aún queda mucho presupuesto, hasta los 3 millones, para poner en marcha y responder a las necesidades de un sector complejo y precarizado pero fundamental para la sociedad”.

“Mañana esperamos que el Director General de Cultura despeje todas nuestras dudas y nos dé amplia información sobre la puesta en marcha de medidas de forma inmediata para que las personas que trabajan en este sector puedan ver reconocidas sus reivindicaciones”, concluye.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies