Sanz: "El resultado de la votación del Comité de Agricultura Ecológica es un revés a la antidemocrática decisión del Gobierno de Azcón"

Izquierda Unida muestra su satisfacción por el triunfo de la candidatura promovida por UAGA para dirigir el CAAE los próximos cuatro años. Una candidatura que "defiende la certificación única y pública".

Foto: Fabián Simón (DGA)

Izquierda Unida felicita a la candidatura ganadora para dirigir el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), que "apostaba claramente por la certificación única y pública". Una cuestión que IU siempre ha defendido y por la que ha velado desde las instituciones, como lo hizo su portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, a través de una pregunta ante el Pleno de las Cortes al consejero de Agricultura, Javier Rincón, sobre la situación del CAAE.

Este jueves, 5 de junio, tras la anulación en 2024 del acuerdo de proclamación de los vocales electos a la Junta Rectora tras las elecciones celebradas el 4 de octubre de 2023, cesando a la Junta de entonces y ordenando la constitución de una comisión gestora que asumió temporalmente las funciones del CAAE hasta la celebración de nuevas elecciones, los más de 1.500 miembros de este Comité votaron para decidir quién se hará cargo los próximos cuatro años de su gestión.

Según Álvaro Sanz, la victoria de la candidatura "Diversidad de productores en igualdad de condiciones", impulsada por la organización agraria UAGA, pone de relieve que "la democracia se impone a decisiones tomadas sin consenso ni participación". Para el diputado y Coordinador general de Izquierda Unida en Aragón, "la antidemocrática decisión del Gobierno de Azcón de anular las elecciones ha recibido un severo revés ya que la certificación ecológica pública ha recibido un aplastante apoyo frente al mercadeo de etiquetas".

Para Izquierda Unida, la certificación pública garantiza "una mayor igualdad de condiciones para todos los productores, independientemente de su ubicación o tamaño, y ofrece un servicio más equitativo". Además, "siempre ha defendido la importancia de que los operadores de agricultura ecológica puedan participar en el Comité de Agricultura Ecológica y que se les tenga en cuenta en la toma de decisiones".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies