Sánchez reconoce "errores" en la primera desescalada que se hizo "demasiado rápido"

También ha anunciado que su Gobierno aprobará en las próximas semanas destinar 11.000 millones de euros de ayuda directa a empresas, pymes y autónomos. EH Bildu ha criticado la pérdida de perspectiva: "Antes hablábamos de evitar contagios y ahora de convivir con ellos". ERC ha afeado que se "protege a la gente de un virus pero no de la miseria que comportará".

Sánchez durante su comparecencia en la Cámara baja de este miércoles. Foto: Congreso

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Pleno del Congreso para informar de la actual situación de la pandemia.

Sánchez ha reconocido "errores" en la desescalada de las restricciones tras el primer estado de alarma, al considerar que se hizo "demasiado rápido". Así, ha hecho un llamamiento a la "prudencia" para evitar una cuarta ola de coronavirus y no caer en el "riesgo" de que la llegada de las vacunas "relaje" las medidas y la precaución "antes de tiempo". "El Covid-19 solo necesita una mecha para extenderse descontroladamente", ha advertido.

En este sentido, el Ministerio de Sanidad español y los Gobiernos territoriales han acordado mandatar a la Comisión de Salud Pública a trabajar en la elaboración de un documento que incluya las medidas restrictivas para contener el coronavirus de cara a la Semana Santa. En este contexto,  la titular de Sanidad, Carolina Darias ha reconocido el "incremento no deseado" de los casos que se ha dado en otros períodos "con la relajación en exceso" de las medidas, como sucedió con el plan durante las fechas navideñas.

Sobre la cogobernanza entre el Estado español y los territorios, Pedro Sánchez ha señalado que "ha funcionado bien en todos los ámbitos", pero "pudo funcionar mejor en esa primera desescalada". Asimismo, ha indicado que le habría gustado "más unidad entre los grupos" para aprobar el nuevo estado de alarma y hacer frente a la evolución de la pandemia. "Hay que aprender de los aciertos y errores y así evitar fallos futuros", ha dicho.

También ha anunciado que su Gobierno aprobará en las próximas semanas destinar 11.000 millones de euros de ayuda directa a empresas, pymes y autónomos de sectores especialmente afectados por la crisis económica, como el turismo, la hostelería, la restauración y el pequeño comercio.

Un anuncio que ha sido aplaudido por su socio de Gobierno, Unidas Podemos. Asimismo, su portavoz, Pablo Echenique, ha denunciado la "lógica perversa" de algunos gobiernos territoriales como el de Madrid, que "con los peores números, se plantea eliminar restricciones más rápido y sigue ofreciendo a sus hosteleros elegir entre la bolsa o la vida".

"Hemos perdido la perspectiva"

Durante las intervenciones de la oposición, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha criticado que "antes hablábamos de evitar contagios y ahora de convivir con ellos". "Hoy, un año después, tras miles de muertos y millones de contagios, hemos perdido la perspectiva y se ve en que aquí la mayoría de los grupos se han ocupado de otros temas. Ya no está en el centro de las agendas del debate político", ha incidido para pedir más medidas para atajar las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria.

En la misma línea se ha manifestado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que ha afeado: "Proteger a la gente de un virus pero no de la miseria que comportará, como por ejemplo no regulando el precio del alquiler tal y como se comprometieron ustedes, señorías del PSOE, hiere como una porra".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies