Rosa María Calaf: "Las mujeres son presentadas más como víctimas casi nunca como protagonistas"

EEUU, Moscú, Buenos Aires o Asia-Pacífico son algunos de los destinos desde los que Rosa María Calaf entraba en los hogares españoles para dar la última hora en RTVE. De esta forma, se convirtió en un icono televisivo siendo durante cerca de 37 años una de las grandes enviadas especiales de televisión española.

Rosa María Calaf
Rosa María Calaf. Foto: Pablo Ibáñez.

Entre viaje y viaje, también tuvo tiempo de fundar junto con Alfons Quintá la televisión catalana TV3 en 1982. Para ella, que fue una de las primeras reporteras de televisión en el Estado español, el feminismo no es una moda y recuerda que en el periodismo, como en todo, las mujeres “en los bandos intermedios hemos conseguido una presencia pero en opinión y dirección no”.

Aprovechamos su presencia en las I Jornadas Feministas de Zaragoza, organizadas por la Revista Contexto y el Ayuntamiento, para conversar con ella sobre feminismo y medios de comunicación.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies