Acabamos de asistir a la despedida de Azcón. Así ha comenzado el portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, su valoración del discurso del alcalde de Zaragoza en la primera sesión del debate del estado de la ciudad que se celebra en el Ayuntamiento entre este martes y miércoles.
"Con este discurso Jorge Azcón nos ha dicho adiós. Y lo hace del mismo modo en que empezó, despreciando lo público. Lleva tres años haciendo el mismo discurso y en casi dos horas no ha ofrecido ninguna solución para resolver los problemas sociales de las y los zaragozanos", ha añadido Rivarés.
El portavoz de la formación morada ha criticado que "en el mejor de los casos, ha hecho anuncios electoralistas de proyectos que vienen de atrás. Puro marketing vacío. Por no hablar de que anuncia calles nuevas cuando todavía no ha terminado las primeras que prometió".
Rivarés ha denunciado que Azcón se ha limitado a "echar la culpa a los demás. Al Gobierno español, al de Aragón, a la oposición municipal, cuando lo que hay realmente es una preocupante falta de proyectos propios".
"Pero ninguna solución desde lo público a lo más urgente que ahora mismo es ayudar a las familias, a las PYMES, a las y los autónomos para poder hacer frente a las facturas y poder llegar a fin de mes. Y tampoco ha habido ninguna solución para lo importante, porque Azcón no tiene soluciones para el problema del transporte público", ha continuado Rivarés.
"Azcón tampoco ofrece soluciones desde lo público para facilitar a las familias la conciliación y los cuidados a personas mayores, a menores y dependientes. Tampoco nos ha contado como piensa reindustrializar Zaragoza, que es fundamental. Ni tiene ninguna propuesta para acabar con los problemas de inseguridad y ruido en la ciudad. Y Azcón no tiene ninguna idea para que nuestros barrios estén mas limpios y transitables", ha subrayado el portavoz de la formación morada.
"Azcón no tiene proyecto para Zaragoza. No tiene nada más que aportar a esta ciudad. Lo poquito que tenía, que pasaba por privilegiar a unos pocos en contra de la mayoría, ya se le ha agotado. Ahora se va arrastrar hasta mayo, cuando se presente como candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón que es lo único que le preocupa y lo único que lo ocupa desde hace muchos meses, abandonando a este ciudad", ha zanjado Rivarés.
Podemos presentará seis propuestas de resolución para su votación en la segunda y última sesión del debate, este miércoles a partir de las 12.00. Estas propuestas incluyen que el Área de Servicios Públicos realice "un informe de costes de implantación de diferentes medios de transporte de alta capacidad, siempre eléctricos, con plataforma única y prioridad semafórica en los recorridos urbanos, como el ART, el BRT y otras", para "consensuar una o varias tecnologías como alternativas más económicas al
tranvía tanto en construcción como en mantenimiento".
También propone que "con motivo de la candidatura al Mundial de fútbol 2030, para conseguir un mejor cumplimiento de los requisitos para la misma y con el objetivo de que el deporte sea el eje transformador de la ciudad y de que los beneficios de dicha candidatura lleguen al conjunto de la ciudad a más personas y más barrios".
La tercera propuesta de Podemos hace referencia a "mejorar la seguridad y prevenir conductas delictivas". Para ello, quiere "ampliar el número de policías locales que se despliegan en las calles, reforzar la coordinación con otras fuerzas policiales", acelerar los trámites para la adhesión de Zaragoza al Sistema VioGén, acometer mejoras en la iluminación, la escena urbana o el transporte público "con el objetivo de incrementar la seguridad en las calles, con especial atención a las zonas más conflictivas y a los
recorridos a pie por carreteras y accesos a polígonos industriales", y reforzar la prevención "de los delitos sexuales y de violencia de género mediante campañas de educación afectivo-sexual, educación de calle, educadores familiares o casas de juventud".
Además, la formación morada propone, para "ampliar los derechos sociales y personales de la ciudadanía", que se "doblen los umbrales de renta límite para la percepción de ayudas de urgente necesidad; incrementar la cuantía de las ayudas de urgente necesidad; universalizar el servicio de ayuda a domicilio por causas sobrevenidas eliminando la limitación del acceso por renta y estableciendo los mismos copagos que en el servicio de ayuda a domicilio habitual", y "avanzar en la gratuidad de las escuelas infantiles municipales para que progresivamente, en el plazo de tres ejercicios máximos se pueda alcanzar". En este sentido, añade otra propuesta, que el Área de Servicios Sociales "realice un mapa por barrios de Zaragoza que relacione la renta de las personas con la esperanza de vida, las distintas causas de mortalidad y la prevalencia de diferentes enfermedades".
Por último, Podemos quiere que se de "cumplimiento íntegro" a las distintas leyes de memoria democrática, burladas una y otra vez por los gobiernos de derechas. Además, pide que el edificio de la antigua cárcel de Torrero sea declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Memoria Democrática de Aragón. En este sentido, quiere que se transforme en Centro de Memoria Democrática, aunque sin especificar cual sería el futuro del actual Centro Social Okupado Kike Mur.