"Zaragoza está mejor que hace un año. Mucho mejor. Sin olvidar a los miles de personas fallecidas, a sus familias y a quienes aún están sufriendo secuelas físicas, Zaragoza está mucho mejor porque estamos dejando atrás la pesadilla de la pandemia, porque estamos recuperando el contacto personal y nuestras vidas. Zaragoza está mucho mejor. Pero no es por usted, alcalde. Es a pesar de usted". Así ha comenzado su intervención el portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, en el Debate sobre el estado de la ciudad de este jueves, criticando la gestión del alcalde, Jorge Azcón, y de su Equipo de Gobierno (PP - Ciudadanos).
Para Rivarés, a Azcón "le aburre Zaragoza y la política municipal" y "tiene la cabeza en otro sitio". "Solo piensa en Zaragoza como plataforma para su carrera política personal", ha continuado el portavoz de Podemos.
En opinión de Rivarés, Azcón ha evidenciado con su discurso "dos formas distintas de entender Zaragoza": "Una a la que le pone la alfombra roja, a las élites, y otra, a la que no atiende nunca, que es la gran mayoría, las clases medias y trabajadoras".
En este sentido, Rivarés ha subrayado que "Zaragoza no es de César Alierta, ni de nadie ante quien haya que arrodillarse sólo porque tenga dinero", tampoco "es de Ricardo Mur, ni de quienes pretenden que lo público sea el cortijo o la fiesta de sus amigos", ni "de los Yarza, ni de quienes intentan contarte sólo la parte de realidad que les interesa", y "tampoco es del alcalde... Ni de sus padres".
Así, el portavoz de la formación morada ha criticado que Azcón "piensa que la ciudad es suya y que puede hacer y deshacer a su antojo". "Ya no sólo es autoritarismo y ninguneo a los grupos de la oposición, es que las faltas de respeto en público a miembros de su equipo cada vez son más frecuentes. La última jugarreta del alcalde menos votado de la historia democrática de la ciudad es hurtar a la oposición la facultad de opinar y decidir sobre las obras ordinarias. El alcalde menos votado de la historia democrática de Zaragoza tiene miedo. Tiene miedo de las mayorías, de que la oposición tumbe sus caprichos. Tiene miedo de la democracia, no le gusta la democracia", ha incidido Rivarés.
"Porque si Zaragoza no es de todos sus amigos citados, es porque Zaragoza es de todas y todos, de sus vecinos y de sus vecinas. Zaragoza es de María. Y de Álvaro. Y de Camila. Y de Yousef. De quienes no encuentran una vivienda asequible, de quienes saben lo que cuesta llegar a fin de mes y de quienes hacen auténticos equilibrios para llegar a cuidar y atender a los suyos. Zaragoza es de Jesús. Y de Adela. Y de Ismael. Y de quienes viven en los barrios dónde no llegan las mejoras que se quedan en el centro. Zaragoza es de Manuel. Y de Marta. Y de quienes cada mañana levantan la persiana de su negocio. Zaragoza es de Alejandra. Y de todas esas personas que cuidan y que cuidamos a nuestros mayores. Zaragoza es de Laura. Y de Martina. Y de Pilar. Y de todas las que, día a día, plantan cara para que no pierdan derechos las mujeres. Zaragoza será de Miriam. Y de Nacho. Y de Inés y de todas las que hacen posible una ciudad y un planeta más limpio y respirable. Zaragoza es también de Bea. Y también de Ángel. De quienes juegan. De quienes crean. Y de quienes sueñan", ha subrayado Rivarés.
Para el portavoz de Podemos, Azcón "ha demostrado que le aburre Zaragoza y la política municipal, y no sé si ya tiene la mirada puesta en otras instituciones. Lo parece porque no hemos visto ninguna visión de futuro ni ambición. Ha hecho un balance de legislatura y no de un año".
Rivarés ha afeado que "la única novedad" que ha hecho el alcalde de Zaragoza en su intervención ha sido el anuncio del cheque familia, "otro modo de privatizar, una engañifa", ya que "con 300 o 500 euros no se paga la conciliación, ni una guardería", ha apostillado. "Si quieres hacer algo por la conciliación, refuerza el servicio público, crea plazas de escuela pública suficientes", ha sentenciado.
Azcón "ha hecho promesas de gestión cotidiana, no políticas", una gestión que "desarrollan los funcionarios", quienes, ha recordado, estaban manifestándose en la puerta del Ayuntamiento por sus condiciones laborales y "sin que él -Azcón- quiera escucharlos ni recibirlos".
Rivarés también se ha preguntado: "¿Con qué va a pagar esas leves promesas, la mayoría a ejecutar en 2023 y 2024, no en 2022. Cómo las vas a pagar si hace once días dijo que no iba a haber presupuestos en 2022".
"Usted es un alcalde con fecha de caducidad, al que la gestión de la ciudad ya le aburre. Al menos, díganos hoy cuando se va de Zaragoza a seguir con su carrera política personal abandonando las promesas que hizo. Porque otra ciudad es posible. Otra Zaragoza es necesaria. Y usted es un problema", ha concluido su discurso Rivarés.