Representación solidaria de la obra 'Los Monólogos de la Vagina' a cargo de Charadas Teatro

Vuelven a Zaragoza, de la mano del V-Day y del grupo Charadas Teatro, 'Los Monólogos de la Vagina', una obra de teatro valiente, honesta, fresca, descarada, tierna; se presentan una serie de monólogos que no dejarán a nadie indiferente. V-Day es un movimiento global de activistas que trabaja para detener la violencia contra mujeres y niñas. "Nuestro objetivo es crear conciencia para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, para así ir cambiando poco a poco colectivamente la historia de las mujeres" explican desde V-Day. En Zaragoza habrá tres oportunidades para ver la obra, el 23 de marzo …

Foto: Charadas Teatro
Foto: Charadas Teatro
Foto: Charadas Teatro

Vuelven a Zaragoza, de la mano del V-Day y del grupo Charadas Teatro, 'Los Monólogos de la Vagina', una obra de teatro valiente, honesta, fresca, descarada, tierna; se presentan una serie de monólogos que no dejarán a nadie indiferente. V-Day es un movimiento global de activistas que trabaja para detener la violencia contra mujeres y niñas. "Nuestro objetivo es crear conciencia para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, para así ir cambiando poco a poco colectivamente la historia de las mujeres" explican desde V-Day.

En Zaragoza habrá tres oportunidades para ver la obra, el 23 de marzo en el centro cívico Río Ebro del Actur, el 24 de marzo en el CMA Las Armas y el 28 de abril en la Casa de Amparo. La entrada solidaria será en todos los pases de 3 euros, y los fondos recaudados se destinarán a los proyectos y actividades que lleva a cabo Amasol.

La obra 'Monólogos de la Vagina' escrita por Eve Ensler, se estrenó por primera vez en Nueva York en 1996 convirtiéndose en un éxito de público y de crítica a nivel mundial. Desde entonces se ha representado en más de 200 escenarios de 120 países de todo el mundo. Esta obra está basada en las entrevistas realizadas por la autora a más de doscientas mujeres de todo el mundo, de todas las edades, razas, posición social y nivel económico y cultural. En ella se retratan las experiencias de mujeres en relación con su vagina: la sexualidad, la menstruación, la masturbación, el orgasmo, el parto, la violación o la mutilación genital.

En esta ocasión los monólogos los representa Charadas Teatro, un grupo amateur de mujeres comprometidas con la eliminación de la violencia hacia las mujeres. El grupo se formó el año pasado a raíz de la propuesta de representar esta obra, y como la cosa les fue gustando han decidido seguir en ello. "El proceso de preparación de la obra ha sido en sí mismo un proceso de empoderamiento y les ha permitido ganar en confianza en sí mismas, disfrutar, conocerse mejor, afrontar ciertos miedos… una experiencia realmente gratificante" apuntan desde Charadas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies