'The Dame' será su segundo disco, tras aquella joya de presentación que lanzaron allá por febrero de 2017 este grupo formado por la ilustradora Niko Bleach y Samuel, Alberto, Chabi y Chuki -miembros de otras bandas como Visión Túnel, Rouille y Camille-. La ballena roja que se crece encima de un escenario mostrando todo su potencial y pasión por la música.
Esta nueva aventura empezó en su local en el mes de diciembre de 2018 grabando unas cuantas canciones. La siguiente parada, Pozuel de Ariza. Marzo de 2019. "Y ahí empezó el lío. Vino nuestro amigo Karlos Osinaga 'Txap' a grabar a la iglesia del pueblo de Samuel (guitarrista de Red Baleine). Vino también Franchi (Gen, 13Krauss, Los Draps…) de Monegrian Wood a echar una mano, las dos y lo que hizo falta. Vino también Juan Manzanara para dejar constancia de todo en formato foto y video. Pablo Noailles nos está ayudando a cerrar visualmente nuestro directo", explican.
Con las tomas de Pozuel y testimonios de aquí y de allá, la entidad de la economía solidaria Oshito Audiovisual está motando "un bonito documental sobre la despoblación, la grabación, un grupo de rock, personas de allí y de aquí que han tenido un punto en común", la grabación de 'The Dame'.
"Y desde allí comenzamos a navegar. Allí donde salía el odio que quemó a tantas brujas. Allí donde ha reinado el silencio por los siglos de los siglos. Allí donde la inmovilidad se hace patente. Y ese espacio se rompió con música, con presencias, con herejes, brujas, con ritmo, cables, micros, un, dos, tres, cámara, acción", continúa la banda.
Red Baleine reconoce que "siempre hemos creído en un tiempo y un espacio común, en el que se participa lejos de los canales normalizados, en el que se navega a diferente velocidad. Subiendo y bajando las pendientes con las esclusas que nos vamos inventando entre todas las personas que poblamos las riberas de nuestros cauces".
Por eso, ahora piden que participemos en "abrir un canal nuevo en forma de música, de arte, de una historia sobre la despoblación, de una historia de venganza, de un tiempo y de un espacio en el que lo hemos puesto todo".
De este modo proponen su propia manera de entender el crowfunding: "hacer la maleta con lo imprescindible para el viaje". Por muy poco -5 a 45 euros- se puede ayudar mucho. Así hay diversas fórmulas para apoyar 'The Dame', casi tantas como recompensas: descarga digital 'The Dame' (fecha estimada septiembre ’19); vinilo 12’’ 180 gr. con sobre impreso (fecha estimada noviembre ’19); Álbum CD tres cuerpos + libreto 8 páginas (sin plástico adicional) (fecha estimada noviembre ’19); camiseta comercio justo serigrafiada con tintas ecológicas (fecha estimada noviembre ’19); lámina diseño de Niko Bleach edición limitada y numerada A4 papel documental base algodón; póster 'The Dame' en A3; pin “Red Baleine” esmaltado a dos tintas; documental “Una ballena en una iglesia” (descarga digital formato Panavision 2.41:1 1080P) (fecha estimada septiembre ’19).
La decisión es vuestra. El barco zarpa, nos vemos en la siguiente esclusa: 15 de noviembre en Las Armas (Zaragoza) presentación de 'The Dame' en directo.
...
➡️ Si quieres participar en el crowfunding de 'The Dame' de red Baleine entra en este enlace.