El PP reunirá el próximo martes 12 de enero a su Junta Directiva Nacional para aprobar los nombres que presentarán para presidir el Congreso y el Senado, así como para ratificar a las y los portavoces de los grupos de ambas Cámaras que proponga la dirección, según han informado fuentes populares.
El presidente del partido y del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, será quien presida la reunión de este órgano, el máximo entre congresos, prevista para las 17.00 horas, pocas horas antes de que se celebre la constitución de las Cortes. Tanto el Senado como el Congreso celebran el miércoles 13 a las 10.00, de manera simultánea, la sesión constitutiva de ambas cámaras.
El PP tiene la mayoría absoluta en el caso del Senado, lo que supone asegurarse la elección del candidato que proponga Rajoy. En cambio, en el Congreso, donde a falta de una mayoría el PP necesitaría el acuerdo con otras fuerzas políticas para lograr presidirlo. En este sentido, fuentes del PP afirman que aún confían en que el PSOE acabará permitiendo un Gobierno de Rajoy.
Rivera no apoyará un Gobierno de PSOE-Podemos
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha descartado que vaya a facilitar un Gobierno de PSOE-Podemos, "aunque el partido de Pablo Iglesias aplace el referéndum sobre Catalunya" y ha dicho que "a pesar de que se intente cambiar, Podemos es Podemos".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, acompañado por el diputado Miguel Gutiérrez, que está llevando las negociaciones de Ciudadanos para la constitución de la Mesa del Congreso, Rivera ha insistido en que están dejando "claro" que "la igualdad de los españoles no está en la mesa de negociación".