Raffaella no ha muerto, Raffaella es eterna. Por eso este artículo no es un obituario, es una fiesta, es tuca tuca, es caliente caliente, es un homenaje a la mujer dentro del armario y al amor bien hecho.
Se ha leído mucho sobre la Carrà estos días pero se ha bailado poco y aquí es donde entra nuestra pequeña aportación. Enciende el ventilador, desempolva el top con lentejuelas, suéltate la melena, llama a tus amigas y dale al play.
Esta es una selección de lo que significa Raffaella para millones de personas, de lo que nos ha enseñado durante décadas, de la revolución que empezó y que otras siguieron. Sí, esta playlist es una batidora temporal: un momento estás en el Ambiente de Zaragoza y de repente apareces en un plató de televisión de los setenta, no te ha dado tiempo a perrear que ya estás en una okupa de Milán o batiendo records en la MTV.
Por supuesto, está plagadita de divas como Rocío Durcal con “Déjame vivir” que junto con “Ya te olvidé” son el “no es no” de la época del destape. Como hiciera la Carrà, Durcal fue de las primeras en reivindicar la minifalda y visibilizar otras formas de amar y por eso está aquí. También están Cher, Madonna, Britney, Diana Ross o Miley Cyrus, herederas de la corona queer de la Carrà.
Y es que Raffaella siempre estuvo en el lado bueno de la historia, fue ella la que dijo “siempre voto comunista” y luego se enfundaba en un mono de pedrería, por eso, está Banda Bassotti y ABBA, Las Vulpes y Pupi Poison, Bikini Kill y Azucar Moreno, Vitroles y Kali Uchis.
Melena platino y primer icono pop, LGTBIQIA, feminista y antifascista para muchas generaciones. Podríamos estar hablando de la Carrà o de Bad Gyal y, por eso, es la primera de nuestra lista con una canción que como lo hiciera antes Raffaela es un homenaje indecente a la sexualidad femenina. “Pussy” ha sido censurada por YouTube por contenido sexual y aunque el vídeo se mantiene en la plataforma solo puedes llegar a él si lo buscas explícitamente. Aquí lo rescatamos y arrancamos la playlist.