¿Qué es lo que hay que recordar?

El 1 de noviembre, día de todos los santos, empieza oficialmente una campaña electoral de ocho días, una campaña que posiblemente aparcará como siempre el tema social, que parece ser no es importante y mucho me temo en la que se le dedicará mucho tiempo a dos temas muy diferentes pero muy actuales, Catalunya, ese territorio donde solo hay dos tipos de personas a favor o en contra de los anhelos de cada uno, donde en cada bando sus seguidores son víctimas de las injusticias que comete el contrario y los demás han dejado de existir son transparentes, irrelevantes mudos …

El 1 de noviembre, día de todos los santos, empieza oficialmente una campaña electoral de ocho días, una campaña que posiblemente aparcará como siempre el tema social, que parece ser no es importante y mucho me temo en la que se le dedicará mucho tiempo a dos temas muy diferentes pero muy actuales, Catalunya, ese territorio donde solo hay dos tipos de personas a favor o en contra de los anhelos de cada uno, donde en cada bando sus seguidores son víctimas de las injusticias que comete el contrario y los demás han dejado de existir son transparentes, irrelevantes mudos a sus oídos y muchas veces etiquetados por ambos bandos como enemigos.

El otro tema ha sido el más mediático la última semana, la exhumación del tirano, se van a volcar en el uso o desuso de su vergonzoso mausoleo donde aun hoy reposan los restos del fundador de la Falange.

Desde hace 75 años Europa empezó a enterrar el fascismo allí donde fue derrotado, tras finalización de la segunda gran guerra, en España desde que acabó la guerra civil (1939) pasaron 36 años de dictadura permitida por occidente hasta la muerte de Franco y 44 más hasta que se ha podido, repito podido, enviar los restos de Franco fuera de su mausoleo, en total 80 años de "reinado".
Personalmente me parece una barbaridad darle ninguna utilidad que tenga relación con la concordia de los pueblos de las Españas a un monumento donde se ha homenajeado a un dictador, un asesino, que como dijo antes de morir "lo dejaba todo atado, bien atado" de tal manera que se ha tardado todos estos años en poderlo enviar a tomar viento.

En este país no se ha juzgado a nadie por crímenes contra la humanidad: "el asesinato, el exterminio, la reducción a la esclavitud, la deportación y todos los demás actos inhumanos cometidos contra poblaciones civiles, antes o durante la guerra, o las persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos". Todo esto ocurrió durante la guerra civil y sobre todo después de la misma: la venganza, el castigo y el escarmiento a un pueblo que ha dormido con miedo.

El Valle de los Caídos fue un campo de concentración si tiene que tener alguna continuidad en el tiempo, en caso que no se demuela o abandone, debería ser la del recuerdo por esta actividad lo que no se puede hacer, bajo mi punto de vista, es convertir lo que ha sido un lugar de peregrinaje de fascistas en un lugar de recuerdo de la guerra civil, si acaso debería recordar la infamia sufrida por todos los que fueron forzados a dejar allí sus energías, salud y vida en muchos casos, todo para disfrute y deleite del dictador junto al "seguicio" de falangistas y franquistas que han "desfilado" por allí hasta la actualidad. Personalmente me parece una barbaridad darle ninguna utilidad que tenga relación con la concordia de los pueblos de las Españas a un monumento donde se ha homenajeado a un dictador, un asesino, donde, por cierto, su tumba estaba en el lugar que el derecho canónico reserva para papas y obispos, y que en julio de 1969 designaba a Juan Carlos como sucesor de la jefatura de estado a título de rey como dijo las navidades del mismo año "lo dejaba todo atado, bien atado" de tal manera que se ha tardado todos estos años en poderlo enviar a tomar viento.

De todas las maneras se debería dar la posibilidad a los familiares de recuperar los cuerpos (33.833) y enterrarlos donde quieran así como buscar una solución a la fosa común (12.410), la más grande del España y desconozco su macabro ranking en el mundo, recordemos que en el puerto del Escudo existe una pirámide, ya abandonada y en ruinas que albergó 384 cadáveres, erigida por orden de Mussolini en memoria de los legionarios italianos que lucharon a favor del dictador, que fueron exhumados 1975 por orden del gobierno italiano en vida de Franco y llevados a diferentes lugares no monumentales.

Especular en una campaña electoral con los restos del fascismo nos dará una fiel idea del momento en que se encuentra respecto a este tema España, un país donde alzar el brazo con la mano extendida o decir "arriba España" no está penado aunque fueron expresiones asumidas, por la dictadura y el Movimiento, como símbolos de saludo, cosa que no ocurre en Alemania e Italia donde sí que es un delito; otra gran paradoja es la existencia de Fundación Francisco Franco, que por cierto tuvo subvenciones por parte del gobierno de Aznar entre los años 2000 y 2003, a alguien se le ocurre que en Alemania pudiera existir una con el nombre de Hitler, en Italia de Mussolini, en Portugal Oliveira de Salazar, en Grecia de Papadópoulus o Metaxas...

Menudas elecciones, donde seguro que en muchos sitios se va a hablar más de la aplicación de "155 o no" o las utilidades de un mausoleo que no debería haber existido nunca, que de las pensiones, la sanidad pública, la enseñanza pública, las políticas sociales, la disminución de presupuesto del ejército, la ética por parte de los cuerpos de seguridad, el dialogo, el debate, la república...

Cuando la herramienta para atraer votos parece que será el enfrentamiento entre ciudadanos según su procedencia y la manipulación de una necrópolis fascista, donde está la ética política, si todo lo que tiene relevancia o energía disuasoria es el mecanismo de un articulo y el uso de un mausoleo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies