La formación independentista Puyalón ha presentado estas preguntas a través de la Coalición Ahora Repúblicas, y su actual portavoz Ana Miranda -BNG-. En la documentación presentada resume los acuerdos e inversiones realizadas por Aragón y por el Estado español en la mejora de la vía y en estudios que demuestran la viabilidad de la inversión.
Se estima que la línea ferroviaria Zaragoza-Pau “transportaría unos 174.000 pasajeros y pasajeras internacionales al año y 29.000 de tráfico interno en el Estado francés. El transporte de mercancías sería de entre un 6 y un 11% del total”, señala el partido soberanista aragonés.
Puyalón ha preguntado también a la Comisión Europea “si la UE tiene previsto financiar este tramo dentro de su planificación estratégica a corto plazo” y “si considera a Aragón y Nueva Aquitania como interlocutores válidos en la elección de su futuro pues, vistas las trabas históricas que los gobiernos centrales de ambos estados han puesto a la reapertura de la línea Zaragoza-Pau por Canfranc, tanto Aragón como Nueva Aquitania deberían ser actores principales en esta cuestión”, concluyen.
🇲🇫 Mientras los países de nuestro entorno presionan y consiguen recuperar trenes como el "convoy nocturno diario" con Fondos Europeos 🇪🇺
🚈💨 En Aragón vemos pasar de largo los trenes por Pau, sin ningún plan de #Reapertura por parte de Macron ni Europahttps://t.co/KahOY5S7eT pic.twitter.com/C8RBCeZIPF
— Puyalón de Cuchas (@Puyalon) June 1, 2023