Purna presenta un cartel alternativo frente "al besico heteropatriarcal" de las fiestas del Pilar

La organización juvenil independentista Purna presentó este martes la campaña por "Uns Pilars Antipatriarcals" (por unos Pilares antipatriarcales). La campaña se presenta como una crítica al cartel oficial de las Fiestas del Pilar, al que consideran "heteropatriarcal" por dejar fuera las demás orientaciones sexuales. En un comunicado, la organización explica, además, que “el cartel de estos Pilares reproduce roles patriarcales asociados a la pasividad de la mujer y a los mitos del amor romántico que están en la base de la dominación machista”. Y para ello han presentado dos carteles alternativos. Según esta organización, el contexto festivo es "un caldo …

cartel antipatriarcal purnaLa organización juvenil independentista Purna presentó este martes la campaña por "Uns Pilars Antipatriarcals" (por unos Pilares antipatriarcales). La campaña se presenta como una crítica al cartel oficial de las Fiestas del Pilar, al que consideran "heteropatriarcal" por dejar fuera las demás orientaciones sexuales. En un comunicado, la organización explica, además, que “el cartel de estos Pilares reproduce roles patriarcales asociados a la pasividad de la mujer y a los mitos del amor romántico que están en la base de la dominación machista”. Y para ello han presentado dos carteles alternativos.

Según esta organización, el contexto festivo es "un caldo de cultivo para agresiones sexistas y homófobas" ya que el machismo "se encuentra respaldado y potenciado por el alcohol y las drogas". El colectivo juvenil justifica el sentido de su campaña por las informaciones que esta misma semana se han conocido acerca del incremento de agresiones y actitudes machistas dentro de la población adolescente.

Para Purna, el cartel de estas Fiestas del Pilar es "excluyente", pues "da a entender que solo hay un camino posible y aceptable, el heterosexual"; discriminando así a todas aquellas personas que "se alejan de la heteronormatividad", tal y como, dicen, muestra el cartel de “El besico”. En relación con esto, la propuesta de estos jóvenes es reivindicar la necesidad de “un cartel y unas fiestas que respeten la diversidad y que no se ciñan a los modelos tradicionales imperantes”.

La organización también pretende someter a crítica la figura baturra presente en el cartel, pues en él se siguen asociando lo baturro con elementos tradicionales patriarcales ya superados. La organización propone que “es hora de recuperar nuestra identidad como aragonesas y como disidentes eróticas”; y prosigue aludiendo a que “podemos y debemos visibilizar que lo baturro no solo puede ser cavernario y casposo; puede articularse como un vector de transformación cultural y social”.

Para llevar a cabo esta propuesta, la organización independentista ha realizado dos carteles alternativos en los que aparecen dos chicos y dos chicas jóvenes besándose: “Dos baturros, dos baturras, besándose frente al pilar; nada hay más disruptivo y abierto a nuevas significaciones” explica la organización.

...

Noticia relacionada: Varias organizaciones vuelven a pedir unas fiestas del Pilar libres de agresiones sexistas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies