Proyecto Hombre: sin dejar títere con cabeza

Nos acercamos al local de ensayo de Proyecto Hombre para preguntarles por su segundo disco “No estamos solos” y su presentación este sábado, 13 de septiembre, en Arrebato. Les robamos varios minutos a Dani, Abel, Iván, Roberto y Okupilla y el resultado es esta intensa, sincera e interesante entrevista, donde nos explican los entresijos del disco, el grupo, y se mojan en cuestiones difíciles de responder. “No Estamos Solos” además es la primera referencia de Comunica N’Roll como sello que junto a los veteranos Fragment Records y Kamilosetas Muskaria serán las tres partes encargadas de lanzar este trabajo. Segundo disco …

Proyecto Hombre presenta este sábado en Arrebato su nuevo disco "No estamos solos".
Proyecto Hombre presenta este sábado en Arrebato su nuevo disco "No estamos solos".
Proyecto Hombre presenta este sábado en Arrebato su nuevo disco "No estamos solos".

Nos acercamos al local de ensayo de Proyecto Hombre para preguntarles por su segundo disco “No estamos solos” y su presentación este sábado, 13 de septiembre, en Arrebato. Les robamos varios minutos a Dani, Abel, Iván, Roberto y Okupilla y el resultado es esta intensa, sincera e interesante entrevista, donde nos explican los entresijos del disco, el grupo, y se mojan en cuestiones difíciles de responder.

“No Estamos Solos” además es la primera referencia de Comunica N’Roll como sello que junto a los veteranos Fragment Records y Kamilosetas Muskaria serán las tres partes encargadas de lanzar este trabajo.

Segundo disco de Proyecto Hombre en la calle, con el título “No estamos solos”, todo un mensaje claro y directo. Pero por si acaso: ¿qué debemos entender con “No estamos solos”?

En esencia es un mensaje muy directo a una mayoría social que vive alienada por una minoría elitista que maneja el cotarro. “No estamos solos” significa eso, significa que, al margen de todas las putadas y todas las barbaridades que se hagan, siempre vas a encontrar una mayoría cercana, que es la mayoría productora y la mayoría trabajadora. Al final es un mensaje positivo.

Esta vez habéis cambiado la forma de grabar, editar, masterizar, etc. ¿Mejor así?

Genial. Hay que decir que pasar de autograbarte a hacerlo en estudio cambia la dinámica de la grabación, ya que entre otras cosas tienes que ir más rápido y seguro. Al principio costó hacernos a la idea pero el resultado salió a pedir de boca. Hemos grabado en Calatayut en Estudios 2000 con Paco Muñoz, las mezclas se hicieron en Madrid en Estudios Corleone con Mr Chifly al mando y el máster Víctor García en Ultramarinos Mastering Barcelona. Lo que hemos notado es que al hacerlo con personas externas ayuda a enriquecer el resultado final ya que te dan visiones distintas a la que nosotros estamos acostumbrados.

En el primer disco “Abre los ojos” fuisteis los pioneros con licencia Creative Commons en Maldito Records.

Lo habitual era hacerlo con SGAE y nosotros supongo que fuimos la oveja negra. Nos planteamos varias cosas al respecto pero creímos que no era para nosotros.

Como sociedad de gestión de derechos es un puñetero desastre y está hecha por chorizos. Bueno, finalmente la decisión fue no, y punto.

Si tuvieseis que convencer a alguien para que comprara vuestro disco “No estamos solos”, ¿qué canción le pondríais y qué le contaríais mientras la escucha?

Le diríamos que lo comprase porque no hemos hecho el “croufundin” ese (risas). Ahora en serio, le pondríamos “Caiga Quien Caiga” o “No Estamos Solos”, y le diríamos que lo descargue, que lo escuche, que lo pase, que se lo ponga a sus colegas, y que si le gusta que lo compre y se lo recomiende a sus amigos. Pero sobre todo, que venga a los conciertos.

Esta vez no habéis incluido ninguna “salida” como el rap y el reggae del anterior disco.

Este disco es caña pura y dura. Para los siguientes trabajos no descartamos nada en absoluto, ya veremos. Pero si que es verdad que este disco ha ido más centrado a lo que ha ido: “kaña” y punto.

Hay que decir que aunque el sonido del primer disco ya sorprendió, la mejoría en “No estamos solos” se nota de principio a fin.

Es un peldaño más. Está claro que cada día avanzan más las técnicas de grabación y los equipos, y si encima lo consigues hacer en un sitio más preparado, lógicamente sonará mejor. Y vete a saber, el siguiente igual lo hacemos con un sonido de mierda solo para joder (risas).

Supongo que habrá influido el que nos encontramos ante la formación más estable.

Si, en el otro no estaba Abel (batería), por ejemplo. Además hubo bastante fluctuación de miembros y ya llevamos un tiempo los cinco de ahora, por lo que todos hemos podido aportar ideas en cada canción desde que son un proyecto hasta los últimos arreglos. Se ha notado la estabilidad en la formación.

En “De Qué Hablamos” enumeráis un montón de cosas sobre las que gritáis: paro, injusticia, explotación, capitalismo, cárceles, etc. Aunque también tenéis letras íntimas como “La soga” o “Nadie” ¿De qué letra o frase os sentís más orgullosos?

Estuvimos a punto de llamar el disco “si sus almas huelen a podrido, que sus mañanas huelan a amonal”. La verdad es que en el disco no dejamos ni a uno vivo.

Si alguien escucha el disco “No estamos solos”, ¿qué le estáis diciendo?

Que tenga esperanza, que hay muchas cosas por las que luchar y no está solo o sola. Que aunque salga a la calle y vea al obrero de su barrio de cincuenta años que se ha quedado en el paro y sigue votando al PP, y le repugne y le de un asco que te cagas, hay que adquirir conciencia de clase y empezar a mirar a los de arriba a los ojos.

Proyecto Hombre se ha comprometido, incluso personalmente por parte de sus miembros, en varias luchas y ha tocado por la causa (gratis) en algunos sitios.

Primero tenemos que poder, algunos llevamos turnos raros y demás, pero cuando nos llaman por una causa y creemos que la causa es justa, desde luego nos sentimos a gusto haciéndolo gratis. Aunque no se cobre económicamente, te dan de cenar, te pagan la gasolina y te tratan como dios. Y desde luego, si nos llaman de un sitio donde el objetivo es “de lucro”, el tema es distinto.

¿A qué os referís exactamente con esto último?

Sobre todo dentro del circuito amateur a veces no se remunera y cuesta un esfuerzo. Se pide más cultura musical y se exige más nivel a los grupos, pero ese nivel está íntimamente ligado al poder comprarte un mejor equipo, poder grabar mejor, y no se paga, y hay mucho jeta que se aprovecha. La música está muy infravalorada en este sentido. Quedan sitios, lugares y festivales donde sí que se valora y se ayuda a los músicos, pero no es una norma general. Proyecto Hombre avisa a los "jetas" de que tenemos el culo "pelao" de tocar en sitios de mierda, bajo condiciones de mierda y a los que se aprovechan de la buena fe y de las buenas intenciones de la gente los pillamos enseguida.

El año que viene os veremos en el Aúpa Lumbreiras, una de las citas más grandes del panorama musical en este estilo ¿Qué esperáis y qué supone para el grupo?

Tiene un tinte especial porque es un sitio nuevo y es un sitio grande donde te puede ver mucha gente, y por eso tenemos muchas ganas de tocar allí y hacerlo bien. En definitiva, nos vamos a dejar los cojones en el escenario al igual que nos los dejamos en cualquier otro sitio, por pequeño o grande que sea.

Haciendo memoria, ¿sabríais decirme cuál ha sido el momento más feliz y el más amargo de Proyecto Hombre?

Los momentos más amargos son cuando se ha ido un miembro de la banda (Sami, Alberto y Andrés). Te quedas cojo. El momento más feliz, quizás cuando salió el primer disco “Abre los ojos” ya que hubo bastantes problemas. Fue como parir un niño de ocho kilos. Todos pensamos: ¡ha salido tonto pero ha salido! (risas).

¿También sois de los que no podéis tocar más tarde de las tres de la madrugada?

¡Por supuesto! (risas). Ahora bien, antes de las tres tocamos que te cagas (risas). Aunque a veces salen cosas guapas. Una vez tocamos cerca de las cuatro de la mañana e Iván (voz) subió con un castañazo a tocar con un sombrero de vaquero, de esos de cowboy, y desde encima de un banco gritó: “Buenas noches. Somos Proyecto Hombre y vamos a arrancaros el puto corazón”. Y desde entonces Iván repite esa presentación todos los conciertos.

...

Enlaces:
Proyecto Hombre: https://www.facebook.com/proyectohombrezaragoza
Presentación: https://www.facebook.com/events/723694051029182/?fref=ts
“Abre los ojos”: https://www.youtube.com/watch?v=fNy_M4gRCRw
“No Estamos Solos”: https://www.youtube.com/watch?v=CM8D-zV5bwA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies