Prosigue la huelga de hambre y el encierro de Marea Blanca en el Hospital Clínico de Zaragoza

Marea Blanca prosigue con su encierro y con la huelga de hambre por la Sanidad Pública y de calidad que cuatro personas llevan a cabo desde el pasado 24 de diciembre en el Hospital Clínico de Zaragoza. Marea Verde | Laura Carazo | “Los derechos son innegociables. Me alimento de vuestros ánimos”. Visita al encierro en el Hospital Clínico de Zaragoza | Varios miembros del colectivo Marea Verde visitamos ayer jueves, 27 de diciembre, a los compañeros de Marea Blanca que se encuentran encerrados en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de la ciudad de Zaragoza. Una vez allí reunidos, las …

Marea Verde con la Marea Blanca. Foto: Marea Verde
Marea Verde con la Marea Blanca. Foto: Marea Verde

Marea Blanca prosigue con su encierro y con la huelga de hambre por la Sanidad Pública y de calidad que cuatro personas llevan a cabo desde el pasado 24 de diciembre en el Hospital Clínico de Zaragoza.

Marea Verde | Laura Carazo | “Los derechos son innegociables. Me alimento de vuestros ánimos”. Visita al encierro en el Hospital Clínico de Zaragoza | Varios miembros del colectivo Marea Verde visitamos ayer jueves, 27 de diciembre, a los compañeros de Marea Blanca que se encuentran encerrados en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de la ciudad de Zaragoza. Una vez allí reunidos, las camisetas verdes nos mezclamos con las batas blancas y les mostramos todo nuestro apoyo. En especial a Antonio Vázquez, uno de los dos celadores del centro hospitalario que está en huelga de hambre desde que comenzó el encierro el pasado lunes, 24 de diciembre.

Con este encierro y esta huelga de hambre quieren mostrar su rechazo a la privatización de los laboratorios y “defender la sanidad pública”, reivindica Antonio Vázquez con rotundidad. Nos explica que han tenido que llegar a tomar la decisión de los encierros y de la huelga de hambre “dadas las circunstancias y los recortes a los que nos está sometiendo el Gobierno”.

Unos recortes que traducidos en números suponen cerca de 500 millones de euros menos respecto al año pasado en políticas sociales y de empleo, en Educación o Sanidad. Según la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda (PACD), la Educación Pública sufrirá un recorte de un 11% mientras que la concertada un 1% y otras partidas como las administraciones comarcales verán aumentados sus ingresos en un 29% y diversos departamentos en un 84%. ¿Diversos departamentos? Sí, también las mareas nos preguntamos qué es eso de diversos departamentos.

Nos explicaron la lista de precios tras los recortes sanitarios y una atención primaria podría costar alrededor de 39 euros y un tratamiento de radioterapia o quimioterapia oscilarían los 3 mil euros.

Ante estos datos, las mareas no nos podemos quedar calladas ni quietas. Ayer se aprobaban los presupuestos autonómicos para el 2013 en las Cortes de Aragón, y allí estábamos las tres mareas, naranja, blanca y verde para mostrar nuestro rechazo unánime a estos recortes. Sí, recortes para algunos y aumentos para otros. Tal y como nos contaron los compañeros de Marea Blanca “nos dicen que los laboratorios se van a externalizar, pero en realidad los van a privatizar”. Otra mentira maquillada que nos quieren hacer creer.

Las mareas reivindicamos unos derechos públicos que nos han costado mucho conseguir y que nos quieren arrebatar de la noche a la mañana. No es solo cuestión de números, de recibir una paga extra o incluso de perder nuestro puesto de trabajo, es algo más. Unos derechos que “son innegociables” tal y como lo expresó ayer Antonio Vázquez.

Al mostrarnos preocupados por su salud, el celador nos comentó que debido a la huelga de hambre pierde a veces los reflejos y se muestra más cansado de lo habitual pero que “con el estómago vacío, se duerme mejor”. No le faltó el humor para informarnos que está siendo tratado en continua vigilancia por parte de sus compañeros, le han practicado análisis de sangre y “que en mejor sitio no puedo estar, dos plantas más arriba tengo urgencias”.

Su huelga de hambre y la de su compañero, José Luis Martínez, son ejemplos de lucha en unos momentos en los que no deben faltar los ánimos y las fuerzas para seguir defendiendo la sanidad pública, la educación pública y los derechos sociales. “Más aún cuando la huelga de hambre es en estas fechas navideñas”, reconocimos los de Marea Verde.

Antonio Vázquez, José Luis Martínez y Marea Blanca Aragón están recibiendo continuas muestras de apoyo y solidaridad por escrito. “Hemos recibido una carta del Hospital de la Princesa de Madrid y tenemos muchas visitas cada día, tanto de miembros de Marea Verde y Naranja, como personas individuales”. Además, el colectivo blanco está creciendo día a día con la suma de compañeros de otros centros sanitarios como los de atención primaria de todo Aragón.

Lo que al principio fue un saludo tímido entre las dos mareas se transformó en una afectuosa y cariñosa despedida con besos, abrazos y apretones de manos. “Vuestros ánimos son mi alimento”, nos dijo Antonio al despedirse de nosotros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies