
Durante la mañana de ayer los colectivos feministas A Clau Roya y Febrero Feminista, junto con la organización política Puyalón de Cuchas, presentaron en el Registro del Ayuntamiento de Zaragoza una propuesta para su debate en Pleno con el fin de que el consistorio actúe ante las numerosas agresiones sexistas que se producen durante las fiestas.
A Clau Roya, Febrero Feminista y Puyalón proponen una serie de medidas de actuación contra este tipo agresiones basadas en tres puntos: sensibilización, formación y actuación. Además solicitan al Ayuntamiento de Zaragoza en pleno, la proclamación de unas fiestas del Pilar 2013 libres de agresiones sexistas.
En declaraciones a AraInfo, Laura Soteras, representante de A Clau Roya, denunciaba que “vemos con preocupación el aumento de las agresiones sexistas que se producen en nuestros pueblos y barrios con motivo de las fiestas”. Soteras recordaba que “el pasado año ya se produjo una agresión sexual a una joven por varios individuos en las inmediaciones de Interpeñas, además de las numerosas agresiones físicas y verbales que nunca llegan a ser denunciadas“.
María Añover, portavoz de la organización independentista Puyalón de Cuchas, declaraba que en estas agresiones "por una parte está el silencio de las víctimas y la sociedad, la tradición en las fiestas como forma de legitimación de las agresiones sexistas, por otra, y por último nos encontramos con la victimización secundaria por parte de las instituciones públicas encargadas de gestionar estas denuncias”.
Por su parte, Lucía Miguel integrante de Febrero Feminista añadía, “las propuestas que hacemos van dirigidas en torno a tres puntos básicos, sensibilización, formación y actuación ante las agresiones sexistas. Por ello proponemos la edición de una Guía Ciudadana, un plan de actuación ante estas agresiones donde se habilite un numero de teléfono específico, personal especializado ante estas agresiones y la habilitación de espacios informativos en los puntos de la ciudad con mayor aglomeración de gente, Interpeñas, Valdespartera y el Casco Histórico”.
En declaraciones a AraInfo, las representantes de los colectivos señalan que, "aunque esperamos una pronta respuesta del Ayuntamiento de Zaragoza y de los grupos municipales que lo componen, que esperamos que sea positiva, nosotras seguimos trabajando de manera coordinada y avanzaremos en este proyecto, que nos parece importante para que todas disfrutemos de la próximas fiestas del Pilar."
...
[Puedes ver la Guía de delitos contra la libertad sexual “No es NO!” en este enlace y las fotos de la presentación en este otro enlace]