Presentación oficial de Montañeras Adebán, un club deportivo gestionado y promovido por mujeres

En menos de un mes, el club ya tiene unas 110 personas asociadas que unen a montañeras y montañeros de muchos territorios en torno a Chaca. Procedencias, muchas: desde Uesca, Samianigo, Sallent de Galligo, Zaragoza, hasta La Rioja, Nafarroa, Euskal Herria, lo cual consigue que entre ellas puedan realizar actividades una vez se van conociendo.

Foto: Montañeras Adebán

La detección de una serie de carencias en los deportes ligados a la montaña ha decidido a un grupo de mujeres vinculadas con la Chacetania a fundar el que es el primer club de montaña promovido por mujeres.

Algo que no se ha dado hasta ahora, y que por la acogida que ha tenido, confirma que existe un amplio sector social que ha visto en esta nueva fórmula una vía para poder realizar sus actividades montañeras en un entorno mayoritariamente femenino.

El Ayuntamiento de Chaca ha querido arropar y apoyar este proyecto pionero en Aragón y que es un plus a considerar en el proyecto Jaca Pirineos, capital de las montañas, ofreciendo sus instalaciones para albergar la primera asamblea general del club que quedará para la historia de este club en el que ya se adivina una larga trayectoria.

Además se realizaron diferentes dinámicas sobre el porqué sí que es necesario un club montañero dedicado al sector femenino y como se pueden encauzar las iniciativas dirigidas a la mujer según su disponibilidad, formación, competición e incluso atendiendo a los periodos más complejos como son los de la crianza.

Los actos se sucedieron con gran afluencia de público en el Salón de Ciento, donde se sucedieron las actividades de la tarde del sábado relativas a la presentación del club y de su junta directiva y las dinámicas de género. Posteriormente tuvo lugar un aperitivo al que estaban invitadas todas las personas socias y afines.

La mañana de domingo se realizó una salida social circular en modalidad de senderismo y de trail running Chaca- Bergosa- Castiello de Chaca- Chaca, unos 16 kilómetros que las y los participantes disfrutaron plantando cara a los pronósticos de lluvia.

Por la tarde, un broche de lujo puso fin a esta fiesta de inauguración de Montañeras Adebán con la proyección de la película ‘Ara Salvaje', de Osole Visual Producciones, gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Chaca, Proyecto Jaca Pirineos y Jaca Deporte municipal, que aunaron fuerzas para lograr que esta película, rodada en el Pirineo aragonés, llegara a la Chacetania unida a este evento.

En menos de un mes, el club ya tiene unas 110 personas asociadas que unen a montañeras y montañeros de muchos territorios en torno a Chaca. Procedencias, muchas: desde Uesca, Samianigo, Sallent de Galligo, Zaragoza, hasta La Rioja, Nafarroa, Euskal Herria y de muchos clubes del territorio, lo cual consigue que entre ellas puedan realizar actividades una vez se van conociendo.

“Por ejemplo a la hora de escalar, se ha conseguido hacer cordadas, entre las ciclistas idem, entre las alpinistas también. Para el esquí de montaña hemos hecho ya grupo, en corredoras por montaña, ya estamos apuntándonos a carreras con nuestro club. En fin que va dando resultados”, apuntan desde Adebán.

“Y además vamos a tener una sección con futuro, la de las jóvenes. Queremos que aprendan y se apasionen con la montaña de nuestra mano, que tengan referentes, cosa que a las que tenemos más años nos ha faltado”, concluyen.

Por otro lado, los pasados días 24 y 25 de mayo tuvo lugar la primera salida al Valle de los Colores y Jaizkibel, en Guipuzkoa, al que acudieron unas 45 personas. La salida la realizaron 42, ya que tres estaban lesionadas y se quedaron en el albergue.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies