En los últimos años, "el Movimiento de Liberación de Kurdistán, y en concreto el Movimiento de Mujeres, se ha convertido en vanguardia de la lucha internacionalista del siglo XXI. Personas de todo el mundo han viajado a Kurdistán para aprender y formar parte del proceso revolucionario. Creemos que es esencial entender los procesos y la historia del Movimiento, sobre teorías y sus métodos, para desarrollarnos como individuos y organizaciones capaces de llevar a cabo la lucha por la libertad", señalan desde el CSA A Ixena, espacio que acogerá la primera de las presentación del libro en Aragón, este jueves, 20 de enero.
Este libro se centra en explicar la historia desde el Movimiento de Mujeres “puesto que creemos firmemente que nuestra liberación es el paso necesario para legar a la liberación de la sociedad en su conjunto, de todos los géneros y los pueblos, de la vida misma. Partimos de una explicación de la historia desde la identidad común de las mujeres en resistencia, porque consideramos que la mujer no es una eterna oprimida, sino que siempre tiene la capacidad de unir y transformar la realidad”, añade desde el CSA del sur de Aragón.
Las siguientes citas serán el viernes, 21 de enero, en el local de la CNT en Uesca. Por último, el libro "Mujer, Vida y Libertad. Desde el corazón del movimiento de las mujeres libres de Kurdistán", se presentará en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza el sábado, 22 de enero.