Presentación de ‘¿Dónde está mi tribu?’ con Carolina del Olmo

¿Dónde está mi tribu? (Clave Intelectual, 2013) es uno de los ensayos que más hemos recomendado y comentado en La Pantera Rossa en los últimos meses. El ciclo de actividades ‘V de Violetta’ abre su programa de presentaciones de libros escritos por mujeres con la participación de Carolina del Olmo. La autora nos visita hoy, sábado 15 de febrero, a las 12.00 horas, para que podamos debatir sobre maternidad, crianza, cuidados y apoyo mutuo en la actualidad, en el contexto de una sociedad individualista y capitalista. Porque como dice Carolina del Olmo, lo que nos falta es una corriente socializadora …

El libro será presentado por su autora el jueves 13 en La Pantera Rossa.
El libro será presentado por su autora el sábado 15 en La Pantera Rossa.

Dónde está mi tribu? (Clave Intelectual, 2013) es uno de los ensayos que más hemos recomendado y comentado en La Pantera Rossa en los últimos meses. El ciclo de actividades ‘V de Violetta’ abre su programa de presentaciones de libros escritos por mujeres con la participación de Carolina del Olmo. La autora nos visita hoy, sábado 15 de febrero, a las 12.00 horas, para que podamos debatir sobre maternidad, crianza, cuidados y apoyo mutuo en la actualidad, en el contexto de una sociedad individualista y capitalista. Porque como dice Carolina del Olmo, lo que nos falta es una corriente socializadora para resocializar la maternidad (…), una lucha contra la individualización del problema. El problema no es tuyo, no es de cada una de las madres o de cada uno de los padres que está en casa agobiado con su bebé, el problema es de todos. Es social y hace falta una perspectiva que tenga en cuenta todo el marco y que no te psicologice ni te biologice el problema, ni te hable de hormonas, ni te hable de apego y crianza segura encerrada en tu casa.

Sobre el libro

Estás embarazada o quizá tienes ya un bebé entre tus brazos. A lo mejor solo te estás planteando el tema de la maternidad. Sea como sea, estás hecha un lío, tienes mil preguntas y nadie a quien recurrir. Escoges un libro, luego otro, luego otro más… Tu perplejidad va en aumento: ¿cómo puede ser que coexistan enfoques tan diferentes? Te dicen que para un criar a un niño hace falta toda la tribu, pero… ¿dónde está nuestra tribu? ¿Cuándo y cómo nos hemos quedado tan solos? Tener un hijo es una de las experiencias más comunes de la humanidad, pero estamos peor preparados que nunca para ese trance. Vivimos de espaldas a nuestra propia naturaleza desvalida, tan dependiente de los cuidados de los demás. Este libro se plantea este y otros interrogantes buscando siempre un marco más amplio que el de la familia, o el de la pareja madre-hijos. Porque cuidar de nuestros hijos podría ser una experiencia mucho más gozosa y, si no lo es, no es por nuestra culpa (pero tampoco por la suya).

Sobre la autora

Carolina del Olmo (Madrid, 1974) es directora de Cultura del Círculo de Bellas Artes de Madrid, así como de Minerva, la revista del Círculo. Licenciada en filosofía por la Universidad Complutense, ha sido traductora y ha publicado diversos ensayos sobre cuestiones relacionadas con los estudios urbanos y la crítica cultural. Desde que nació su primer hijo, en 2009, sus investigaciones giran en torno a la maternidad, en particular al análisis de los discursos expertos en torno a la crianza, así como a los efectos de la disolución del tejido social sobre las prácticas maternales. Fue miembro fundadora del colectivo de acción cultural Ladinamo y del grupo de investigación Observatorio Metropolitano de Madrid.

CSL La Pantera Rossa | Para AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies