Preocupación en Delicias “por el impacto negativo” de las medidas de la DGA en la Atención Primaria

En el zaragozano barrio de Delicias aumenta la preocupación por los recortes a la sanidad pública perpetrados por el PP desde la DGA. El Consejo de Salud de Delicias Norte exige dotar “adecuadamente la plantilla de los Centros de Salud para no romper la continuidad asistencial”

Foto: Cortes de Aragón

Ante la información “sobre la implementación de los acuerdos alcanzados entre el Departamento de Sanidad y los sindicatos sobre el funcionamiento de los Centros de Salud”, desde el Consejo de Salud de Delicias Norte expresan su “preocupación por el impacto negativo que va a suponer sobre la calidad de la Atención Primaria”.

A corto plazo “nos preocupa la falta de previsión e información a los ciudadanos sobre los cambios en el servicio de Atención Primaria, como es la decisión de cerrar los Centros de Salud a las 15:00 horas a partir del 17 de junio, sin una adecuada información y planificación”, subrayan.

A medio y largo plazo este acuerdo “supone de facto la reducción de horas de trabajo de los profesionales sanitarios en los centros de salud, por la reducción de su jornada sin ir acompañadas de un aumento de la plantilla, lo que supone la reducción de horas de atención a los pacientes y para la realización de otras funciones propias de la Atención Primaria, lo que se traducirá en un empeoramiento en la calidad del servicio”, recalcan.

Así, desde el Consejo de Salud de Delicias Norte recuerdan que “la Atención Primaria no solo realiza la atención a demanda (atención a los pacientes en consulta o en el domicilio, programada o urgente), sino que incluye entre otros, la indicación o prescripción y realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos y su seguimiento, actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria”.

La propuesta del Gobierno de Aragón “de cubrir la reducción de horas de dedicación de los profesionales de Atención Primaria en los Centros de Salud con el servicio de Atención Continuada supone la pérdida de la calidad de los servicios arriba indicados, como prevención, promoción de la salud, atención familiar y comunitaria, etc”, denuncian, y añaden que “esta situación va a suponer un aumento del uso de la Atención Continuada, en detrimento de la asistencia a consulta del médico de familia, ya sea por la imposibilidad de asistir a consulta del médico de familia en horario de mañana, o por la reducción de horario de los Centros de Salud, lo que redundará en el deterioro de la relación médico paciente, que si proporciona la atención primaria, por el conocimiento personalizado del paciente, su historial y su evolución, así como un conocimiento de su situación socio-sanitaria. Se romperá la continuidad asistencial en pacientes crónicos y aumentará la desigualdad en el tratamiento a personas vulnerables y adultos mayores. Además, aumentará la afluencia en las urgencias hospitalarias”, enfatizan,

“Los servicios de Atención Continuada nunca podrán suplir el seguimiento personalizado que se realiza de la evolución de cada paciente por el médico de familia. La reducción de las horas efectivas de los profesionales en los Centros de Salud va a suponer un aumento en la demora de las citaciones, que ya es inaceptable en la actualidad, con una media muy lejos de los 2 ó 3 días que sería lo recomendable”, aseveran.

Por todo ello, desde el Consejo de Salud de Delicias Norte solicitan a los responsables del Departamento de Sanidad de la DGA que “se dote adecuadamente la plantilla de los Centros de Salud para que la reducción de la jornada de los sanitarios no suponga la reducción de horas para prestar las funciones que tienen asignadas”, además que “se informe adecuadamente a la población antes de implementar cambios en la prestación de los servicios”. También solicitan que “las decisiones que tomen en la organización de la Atención Primaria no se hagan con criterios puramente economicistas (ahorro de coste), si no que tenga en cuenta el impacto en la calidad del servicio, buscando la mejora de los servicios prestados a los pacientes”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies