PP y Cs prefieren continuar sumisos a la ultraderecha a negociar los presupuestos con el PSOE

El PSOE había ofrecido al Gobierno de Zaragoza negociar los presupuestos dejando fuera "los retrocesos de Vox"

pasado
Azcón, primero por la derecha, junto a las y los concejales de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

PP y Ciudadanos se oponen rotundamente a "imponer un cordón sanitario" a la formación ultraderechista Vox en la negociación de las enmiendas al presupuesto municipal de 2020. Así lo han dejado de claro, la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández (Ciudadanos), y la consejera municipal de Presidencia, Hacienda y Régimen Interior, María Navarro (PP), rechazando la oferta hecha por el PSOE.

El PSOE había enviado este viernes una carta al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, para trasladarle su "preocupación" por la negociación presupuestaria con el partido ultraderechista Vox y mostrando su ofrecimiento a iniciar conversaciones sobre el contenido del presupuesto municipal y las enmiendas socialistas.

La portavoz socialista Pilar Alegría ha explicado que "los vecinos y vecinas de Zaragoza no merecen tener un presupuesto aprobado al dictado del partido político de Vox" y añadía que "como partido mayoritario y ganador de las elecciones, con absoluta responsabilidad y humildad, mostramos nuestra disposición a sentarnos en una mesa con el gobierno para hablar de las cosas importantes para Zaragoza, del mal estado de los barrios, de la emergencia climática, las prioridades que pueden mejorar el día a día de los vecinos y vecinas".

La única condición que ponía el PSOE era dejar de lado la negociación con Vox, "cuyas enmiendas nos llevan a retroceder, a plantear argumentos retrógrados y debates perniciosos como el de la violencia machista pasándola a intrafamiliar". "El PSOE se sentará a negociar con la condición de que no se dé pábulo a las enmiendas de Vox que supondrían un retroceso para Zaragoza", apuntaban.

Alegría recordaba que no está de acuerdo con el presupuesto presentado por PP-Ciudadanos "ya que no recoge las principales demandas de las y los vecinos", pero que "por responsabilidad" dan este paso adelante ante "la absoluta preocupación que nos generan los planteamientos de la ultraderecha que supondrían claros retrocesos tras realizar avances importantes en materia de igualdad, sostenibilidad, cambio climático, ayudas a la cooperación o la violencia machista".

Sin embargo, la propuesta del PSOE ha sido rechazada casi de inmediato por los dos partidos que componen el Gobierno municipal de Zaragoza, PP y Ciudadanos. En este sentido, no hay que olvidar que ambas formaciones llegaron al poder de la mano de Vox, y desde entonces viven subordinadas a los caprichos del partido ultraderechista que no solo pretende acabar con cualquier atisbo de igualdad en los presupuestos, también quiere atacar a todo lo relacionado con medio ambiente, cuidado de los espacios naturales y alimentación sostenible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies