La moción, que solo tuvo el apoyo del PSOE (cinco votos), CHA (uno) y Aragón Sí Puede (uno), contó también con el respaldo de un concejal del PP que votó frente a la posición de su grupo.
Una moción que se presentaba por tercera vez al amparo del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, en el que se recoge que “las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”, según argumentó el Grupo Socialista.
El 26 de diciembre de 1951, el Pleno del Ayuntamiento de Calatayud acordó conceder la Medalla de Oro al General Francisco Franco en un pleno extraordinario. Cuatro años después, el Consistorio recibió una notificación por la que se comunicaba la aceptación de la propuesta y en la que se convocaba a una comisión municipal para el acto de entrega.
Esta no es la primera vez que los votos del PP de Calatayud se interponen en un asunto de memoria histórica. En enero de este año, los 11 votos en contra del grupo popular impidieron que saliera adelante la propuesta de la asociación ARICO para que se terminaran de grabar los nombres que faltan en el Memorial del cementerio en recuerdo a las víctimas asesinadas por el golpe de estado y la represión franquista en la guerra civil.