Posición de la Izquierda Independentista de Aragón ante las elecciones a Cortes del reino de España

Cuando el Gobierno español planteó las próximas elecciones del 20 de noviembre, desde Puyalón de Cuchas, organización política de la izquierda independentista aragonesa, llevamos a cabo una serie de consideraciones. La primera, que coyuntural y estructuralmente, no se da una situación de garantías democráticas que nos hicieran valorar la posibilidad de afrontar estos comicios. En efecto, el sistema electoral – provincias como distrito, partidos subvencionados, ley d'Hont, etc.- es estructuralmente perverso para las opciones revolucionarias de todo el Estado, mientras que la Ley de Partidos y las reformas puntuales que han elevado al 0'1% las firmas necesarias para que una …

Cuando el Gobierno español planteó las próximas elecciones del 20 de noviembre, desde Puyalón de Cuchas, organización política de la izquierda independentista aragonesa, llevamos a cabo una serie de consideraciones.

La primera, que coyuntural y estructuralmente, no se da una situación de garantías democráticas que nos hicieran valorar la posibilidad de afrontar estos comicios. En efecto, el sistema electoral – provincias como distrito, partidos subvencionados, ley d'Hont, etc.- es estructuralmente perverso para las opciones revolucionarias de todo el Estado, mientras que la Ley de Partidos y las reformas puntuales que han elevado al 0'1% las firmas necesarias para que una candidatura se presente en una provincia, hacen que unos mínimos de pluralidad, respeto por las minorías y representatividad social se puedan definir como ausentes a día de hoy en el Estado español.

Asimismo, a lo largo del debate vimos que ante todo, no queremos impulsar un programa electoral, sino un programa político; y que este programa ha de ser el que sirva para ayudar a crear un Aragón libre y anticapitalista. Este rechazo de lo electoral viene dado por varios motivos, pero que se pueden concretar en dos; en primer lugar las elecciones estatales (programas, listas, etc.) se desarrollan en las provincias, lo cual lleva a que las pequeñas élites burocráticas de los partidos del régimen seleccionen qué propuestas y qué personas ostentaran la representación de los votantes, en un claro ejemplo de falta de democracia. Su(s) nombre(s), son conocido(s): PPSOE y sus palmeros .

El segundo motivo es que la experiencia demuestra que ante la falta de mecanismos legales o políticos de control de los cargos electos, las bases de un partido experimentan un desencanto y una frustración política que nosotrxs no queremos ni podemos asumir. Así, si la primera consideración era de naturaleza ética y técnica, en este caso el rechazo de lo electoral y la apuesta por lo político es de carácter estratégico.

Y por último, llegamos a la conclusión de que el programa político del que hablamos había de crearse en base a unos principios ideológicos, sí; pero articulados por las bases populares que en este país refirman un modelo socialista para un Aragón soberano, antipatriarcal y respetuoso de su patrimonio y su medioambiente, con una democracia regenerada desde abajo por todos los sectores populares que se identifiquen con estos principios básicos de los que hablamos y que concretamos a continuación para su debate y aportaciones:

Independencia nacional y Autodeterminación, Socialismo, Lenguas y Cultura, Internacionalismo, Lucha y Política Medioambiental y Ecologismo Social, Lucha contra el caciquismo y la especulación, Radicalidad Democrática, Feminismo, y Memoria Histórica.

Concretar durante el periodo preelectoral este programa político demostrará la capacidad que el independentismo aragonés tiene para, desde abajo, autónomamente y desde la coherencia y la capacidad de proposición, construir una alternativa por la autodeterminación y el socialismo al sistema político y económico actual.

Puyalón de Cuchas. Aragón, en Noviembre de 2011

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies