Los colectivos y organizaciones Chobentú, CUT, Estau Aragonés, Entaban, OSTA, Purna, Puyalón de Cuchas, Asociación Cultural Rebellar y SOA convocan este sábado, 17 de diciembre, a las 12.00 horas en la Plaza Aragón de Zaragoza, un acto conjunto en conmemoración del 20 d’Aviento bajo el lema 'Por un Aragón libre'. Un acto unitario para reivindicar "la figura histórica del Justicia de Aragón y los derechos y libertades del Pueblo aragonés".
En un comunicado conjunto, afirman que "no debemos olvidar que un 20 de diciembre de 1591 Juan de Lanuza el Joven fue decapitado por defender los derechos y libertades de Aragón", por eso quieren hacer un llamamiento "al Pueblo aragonés, a los diferentes colectivos y organizaciones aragonesistas" para que "más allá de las diferencias puntuales que nos separan seamos capaces de salir a la calle juntas por un fin común".
Las organizaciones firmantes señalan que "debemos continuar trabajando por un Aragón más justo, más digno y más solidario, para "construir una sociedad aragonesa en la que el poder y la capacidad para decidir no sea una quimera, un papel mojado como desde hace décadas nos quieren hacer creer".
"Es necesario un Aragón mejor, feminista, basado en la justicia social y la distribución de la riqueza, con unos servicios públicos de calidad y gratuitos. Necesitamos mayor soberanía económica para decidir sobre nuestros recursos. Para obtener la emancipación social, para disponer de una democracia participativa de personas libres e iguales", continúa el manifiesto.
Según las organizaciones convocantes "Aragón no será libre si no es feminista", por eso sostienen que "hay que luchar por construir una sociedad igualitaria, combatiendo el heteropatriarcardo. Una sociedad libre de discriminaciones por razón de género, sexo u orientación sexual. Donde hagamos de la diversidad una de nuestras riquezas".
Asimismo, recuerdan que durante los últimos 25 años "nuestros gobernantes han estado haciendo una política con minúsculas", ya que "los grandes problemas que Aragón viene arrastrando siguen sin resolverse", entre ellos enumeran la financiación económica, el desdoblamiento de las carreteras estatales, la mejora de la línea ferroviaria de Teruel (eje cantábrico-mediterráneo) reapertura de la línea del Canfranc, la paralización de las grandes obras hidráulicas de regulación, la recuperación del patrimonio aragonés artístico o cultural en el exterior, o la deuda histórica del Estado.
"Ahora es el momento de marcar prioridades en un proyecto común que nos haga sentir que caminamos juntos en la superación de la crisis económica, política y cultural que golpea a todos y todas", subrayan.
Por eso este 20 d’Aviento reclaman "los derechos y libertades de nuestra nación, la defensa de nuestra memoria y de nuestra solidaridad identitaria, de nuestra diversidad natural, de nuestra cultura, nuestras lenguas y nuestras tradiciones, como bienes inmateriales sólidos sobre los que construir el Aragón que queremos".