Arrancan las movilizaciones por la reversión de los recortes y mejoras en las condiciones del profesorado

CSIF, CGT, CCOO y STEA-i dieron este jueves el pistoletazo de salida a la campaña "Es hora de movilizarte" con una concentración frente a la sede de Podemos. La primera de cuatro protestas ante las sedes de los partidos del cuatripartito aragonés.

Concentración en la sede de Podemos. Foto: @horademoviliza1

Esta semana han arrancado las movilizaciones unitarias de los sindicatos por la reversión de los recortes y por una educación pública CSIF, CGT, CCOO y STEA-i, por la "reversión de los recortes y mejoras en las condiciones laborales del profesorado", dentro de la campaña "Es hora de movilizarte".

Lo hicieron este jueves con una concentración frente a la sede de Podemos en Zaragoza. Esta es la primera de cuatro protestas ante las sedes de los partidos del cuatripartito aragonés. Las próximas serán frente a las sedes de Chunta (jueves 20), PSOE (jueves 27) y PAR (jueves 12 de marzo). Además, llevarán a cabo movilizaciones descentralizadas por los centros en los llamados "martes reivindicativos".

Con este calendario de movilizaciones los sindicatos buscan exigir a los cuatro partidos que conforman el gobierno de coalición de Aragón "coherencia" con la proposición no de ley que aprobaron el 19 de septiembre, "donde se comprometían a introducir mejoras para el curso 2020/21 en la carga lectiva del profesorado, ratios, etc."

"Sin embargo -critican-, la Consejería dio por rota la negociación, desoyendo a las Cortes de Aragón", por lo que entienden que "la acción de gobierno es solidaria" y aunque la Consejería de Educación está en manos del PSOE, "la responsabilidad del incumplimiento es de los cuatro partidos coaligados".

Por otro lado, apuntan que, al margen de la proposición no de ley del 19 de septiembre, "los tres partidos de la izquierda también llevaban en sus programas electorales la reversión de los recortes del PP, por lo que están doblemente comprometidos con su materialización".

En un comunicado, leído en la concentración de este jueves, critican que "en los últimos cursos, los gobiernos del PSOE, ahora con Podemos, Chunta y PAR, no han atendido las necesidades del profesorado. ¿Dónde queda el compromiso por una Educación pública de calidad?".

Sostienen que el colectivo docente es la "Cenicienta de la administración" y denuncian que sufre una serie de "agravios comparativos". Por eso, subrayan que "es hora de movilizarse".

"Al resto de cuerpos de función pública les rebajaron a 37 horas semanales mientras que en educación seguimos a 37,5h. El resto de cuerpos de función pública llegaron a un acuerdo para pagar los sexenios de interinos mientras que en educación llevamos miles de sentencias en los tribunales. La Administración educativa no cumple las ratios pactadas en muchos centros aragoneses. Los centros no saben ni cuándo, ni cómo, ni cuánto dinero tienen para la gestión porque no se les transfiere", concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies