Podemos quiere que la Ley de Memoria Democrática facilite de forma explícita el acceso a exhumaciones

Para la formación morada, la iniciativa debe garantizar el acceso a la verdad y a la información, como ejes vertebradores para dignificar los lugares de la memoria y el reconocimiento a las víctimas del golpe militar y de la dictadura

Exhumación en Fuencalderas. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El diputado de Podemos Aragón, Alfonso Clavería, explicará este próximo jueves, durante el Pleno de las Cortes de Aragón, la necesidad de que la Ley de Memoria Democrática recoja el apoyo explícito a familiares y asociaciones para que puedan llevarse a cabo exhumaciones, apertura de fosas y digna sepultura a las víctimas del golpe militar y de la dictadura.

Clavería se interesará por el contenido y el estado en el que se encuentra el borrador de dicha ley, mediante una pregunta oral al Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, en el próximo Pleno de las Cortes de Aragón.

Para Podemos Aragón, "la iniciativa debe garantizar el acceso a la verdad y a la información, como ejes vertebradores para dignificar los lugares de la memoria y el reconocimiento a las víctimas".

El diputado de la formación morada ha considerado positivo el anuncio por parte del Gobierno de Aragón de contar con las asociaciones vinculadas a la memoria democrática de Aragón, a través del portal de transparencia de las Cortes. “Es necesario contar con la participación ciudadana y más en leyes de este carácter”, ha señalado Clavería.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies