"Decepcionados y defraudados", con el pacto PSOE-Ciudadanos. Así se ha mostrado Podemos tras la presentación del pacto de Gobierno por parte de Pedro Sánchez. "Con la elección que ha hecho Sánchez se ha frustrado de momento la oportunidad histórica" de un Ejecutivo de cambio.
Sánchez ya ha "elegido", teme Íñigo Errejón, encargado de las negociaciones con el PSOE, unas negociaciones que han sido duras en materia económica. "Más allá de preguntas vaporosas, el PSOE sólo presenta una opción", ha dicho Errejón, en referencia a la pregunta que los socialistas trasladarán a su militancia para dar por bueno el pacto presentado este miércoles.
Es un documento, el del PSOE, que hará "las delicias" del Ibex 35 y de la FAES. Es una "tercera reforma laboral que profundiza el camino del despido gratuito", una "reforma encubierta" en contra de las clases trabajadoras, en opinión de Podemos, que señala a Luis Garicano, cabeza económica de Ciudadanos, que ha presentado una propuesta en materia económica que es "hermana gemela de la que ha desarrollado el PP".
Errejón plantea que, salvo que el PP se sume al carro de PSOE y C's, se va a producir "una investidura fallida" el próximo 2 de marzo. Aunque las puertas de Podemos "siguen abiertas", Errejón considera que el PSOE ya ha tomado una decisión, en contra del criterio de Podemos y las otras dos fuerzas sentadas en la mesa de negociación. "Cuando hay que elegir, no son compatibles unas políticas y otras".
"Se nos pedía un cheque en blanco que la corresponsabilidad de ser socios", ha dicho Errejón, quien abre la posibilidad de negociación una vez pase el primer intento de investidura. "Nos hemos sentado cuando había posibilidades de avanzar", pero evitarán sentarse si no hay resultados "coherentes entre sí", No se puede "proteger el empleo con derechos y decir en otra mesa voy a abaratar el despido", ha ejemplificado el número tres por Madrid en las últimas elecciones.
Lambán insta a la comisión negociadora del PSOE a lograr un acuerdo con Podemos
Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón y secretario general del PSOE aragonés, Javier Lambán, ha emplazado este miércoles a la comisión negociadora federal a lograr un acuerdo con Podemos para conformar una mayoría parlamentaria que permita la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español. Sin este acuerdo "nuclear", el PSOE corre el riesgo de perder "identidad ideológica" en el espectro político, ha afirmado.
Lambán asegura que el acuerdo con Ciudadanos es "desequilibrado" y "manifiestamente insuficiente", y añade que solo con ese acuerdo "Pedro Sánchez no va a ser presidente", por lo que "es fundamental la presencia activa de Podemos", sin la cual no habrá investidura. De limitarse el acuerdo a C's "los socialistas correríamos el riesgo de ver desplazada a ojos de los ciudadanos nuestra posición" en el mapa político español.
El presidente del Gobierno de Aragón ha subrayado que su deseo inicial, antes de las elecciones generales del 20 de diciembre, era que el PSOE, Podemos e IU formaran una mayoría absoluta, pero "esto por desgracia no ocurrió" y entonces apostó por "la única fórmula" que le pareció "válida" para investir a Sánchez, que era "la asociación imprescindible entre PSOE y Podemos, y la búsquedas de acuerdos" con C's, una fuerza política "conservadora" pero que, en su opinión, incluyó "elementos reformistas" en su programa electoral.
[alaya_toggle status="open" title=""]Noticia original publicada en Diagonal.[/alaya_toggle]