El grupo municipal de Podemos ha denunciado los “numerosos incumplimientos” y la “malísima gestión” de un gobierno y su alcalde, Jorge Azcón, que está “más preocupado de su candidatura a la DGA que de responder a las necesidades de las vecinas y vecinos de Zaragoza”, según la formación.
Sobre todo se refieren al área de Urbanismo, que han llevado a la formación a registrar varias iniciativas de cara a las comisiones de este mes de diciembre. “Ni su propio presupuesto ni los acuerdos a los que ha llegado con su socio Vox, y ni tan siquiera su propio programa de Gobierno. Azcón está superado por la gestión del Ayuntamiento y el resultado es una ciudad paralizada y abandonada, cuando no esquilmada por la venta de suelo y el regalo patrimonio público para favorecer los negocios y los pelotazos de sus amigos”, ha señalado el concejal Fernando Rivarés.
Sobre el nivel de ejecución presupuestaria, Podemos ha destacado que mientras las partidas de los capítulos 6 y 7 apenas llegan al 41%, en el área de urbanismo es únicamente del 22,20%. “De 30,1 millones de euros que Serrano tenía disponibles, a un mes del final del ejercicio sólo ha sido capaz de ejecutar 6,7 millones”, señala el edil. Una cifra que podemos calificar de “ridícula”, y “muy lejana al peor año de la corporación anterior, con 30 millones de euros gastados y un 47,2% ejecutada”, ha declarado Fernando Rivarés.
Los porcentajes de ejecución publicados estos días revelan que de nuevo los barrios son los grandes olvidados del gobierno de Azcón: la escuela infantil de Parque Venecia, el centro de salud o las piscinas de La Almozara, Giesa, el Canal Imperial, los planes de barrio, la Harinera de Casetas, Juslibol, Ranillas, La Cartuja. “En la mayor parte de actuaciones pendientes ni se han comenzado ni se ha realizado el proyecto. Lo mismo sucede con los polígonos industriales, los otros grandes olvidados, cero euros”.
Muchas promesas pero pocas cumplidas, como las hechas a las y los vecinos de Zamoray-Pignatelli. “De los dos millones presupuestados, pese a las reiteradas promesas a vecinos y grupos, 800.000 euros se han destinado a Salamero y seguramente se terminen perdiendo los otros 1,2 millones al final del ejercicio. Azcón no ha tenido intención de gastar esta partida en ningún momento y ha mandado a su consejero a retardar lo más posible el Plan Especial. De haber habido voluntad política, el gasto se hubiera comenzado a ejecutar hace meses, como la oposición le reclamamos”, ha insistido Rivarés, quien ha confirmado que la formación estudiará la respuesta a este tema con el resto de grupos, la cual debería ser lo más unitaria y acordada posible.
Por estas razones, la formación morada ha anunciado que en la próxima comisión de Urbanismo formulará cuatro preguntas al consejero relacionadas con el campo de la Romareda y otros asuntos de Urbanismo, con el fin de recabar información importante para tomar decisiones. Cuatro preguntas sobre qué informes ha encargado y margen de tiempo de cuándo lo recibirán los grupos, sobre las parcelas públicas sin edificar para ver todas las posibles localizaciones, sobre el valor del suelo de la actual estadio y sobre los propietarios de los suelos en San José.
“Nuestra preferencia es que sean suelos municipales pero ya que el consejero empezó hablando de San José, le preguntaremos por los dueños de esos suelos, pues si terminan siendo privados, queremos saber a quienes pertenecen”, señala Rivarés.