La primera reunión, mantenida este martes con la Plataforma de personas Afectadas por la Hipoteca de Zaragoza y Stop Desahucios Zaragoza, "permitió avanzar en el cómo se materializarán las medidas recogidas en el programa de Podemos Aragón destinadas a garantizar una vivienda digna para todas las personas", explican. Estas medidas conforman el paquete de propuestas del diálogo ciudadano con el que Podemos Aragón abordará las conversaciones con las diferentes fuerzas políticas.
Las medidas establecidas como prioritarias en dicha reunión han sido: Paralizar los desahucios de primera vivienda sin alternativa habitacional, mediante el apoyo de las instituciones públicas en las negociaciones con entidades bancarias; Dejar de trabajar, desde los órganos de Gobierno, con los bancos que más desahucian en la comunidad y especialmente con aquellos que reinciden en las malas prácticas; Democratizar el Instituto de Vivienda de Aragón, de modo que los servicios que presta sean más accesibles y eficaces para las personas que necesitan una solución habitacional; Garantizar el realojo de familias deudoras de buena fe que han perdido su vivienda; Ampliar el parque público de alquiler en 5.000 viviendas a precios asequibles, a partir del patrimonio público acumulado en manos de la SAREB y de entidades financieras.
Pablo Echenique se reúne este miércoles con el juez decano Ángel Dolado, para "realizar una consulta sobre los mecanismos legislativos necesarios para hacer efectivas y materializar en leyes concretas las medidas indicadas como prioritarias".
Asimismo, Pablo Echenique ha iniciado una ronda de contactos con IU, Ciudadanos y CHA -a la espera de confirmación definitiva- para "compartir la visión de cada formación respecto a la nueva legislatura y los cambios necesarios que necesita Aragón en este momento".