Piden que se mantengan y mejoren las medidas de seguridad y salud pública de las aulas aragonesas

A solo cuatro meses del comienzo del nuevo curso escolar y ante la situación sanitaria derivada de la pandemia, reclaman que se renueve la jornada de mañana garantizando el servicio de comedor escolar, entre otras medidas

clima centros CCOO Aragón aulas seguridad colegios
Foto: Miguel G. García (AZ)

Ante el anuncio de la ministra de Sanidad del Gobierno español de la necesidad de continuidad de los paquetes de medidas preventivas para hacer frente a la COVID-19, desde la Plataforma en defensa de la salud escolar exigen a las autoridades educativas de Aragón su compromiso con la seguridad y salud pública en las aulas.

A solo cuatro meses del comienzo del nuevo curso escolar y ante la situación sanitaria derivada de la pandemia, reclaman que se renueve la jornada de mañana garantizando el servicio de comedor escolar en Educación Infantil y Primaria durante el curso 2021-22. “Está comprobado que esta es la forma más eficaz de evitar los riesgos derivados de la concentración de personas en espacios comunes, en los desplazamientos y en las entradas y salidas de los centros educativos”, señalan desde la plataforma.

En caso contrario se provocaría, explican, “una grave discriminación en la defensa de la salud escolar del tercio aproximado de centros de enseñanza aragoneses que regresarían a su jornada de mañana y tarde habitual”.

Ante una situación de alarma sanitaria y de necesidad general “resulta absolutamente injusto e inadmisible que unos centros puedan disfrutar de mejores garantías de protección de la salud que otros”.

Esta plataforma recuerda que el derecho a la igualdad de trato y no discriminación constituye uno de los principios básicos de la Ley y de nuestro Estado de Derecho y debe respetarse siempre recibiendo atención sanitaria y cuidados sin discriminación mientras exista la emergencia sanitaria.

Así mismo, exigen que se mantengan e incrementen los recursos docentes de refuerzo con los que se ha contado este año y que continúen las limitaciones de número de alumnado del curso actual en las aulas aragonesas.

Además reclaman algunas mejoras como la ventilación de los centros escolares con la incorporación de sistemas de ventilación mecanizada que minimice las pérdidas de energía y ahorre en calefacción, o de purificadores con filtro de alto rendimiento HEPA y medidores de CO2 para reducir con fiabilidad el riesgo de infección a través del aire, sin renunciar a la seguridad y habitabilidad de los centros de enseñanza que necesita el profesorado y el alumnado.

También piden que el uso obligatorio de mascarillas en interiores “no puede ni debe suplir medidas básicas, algunas de ellas como la jornada de mañana de coste cero, para garantizar las vidas en nuestra comunidad escolar”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies