Piden al Ayuntamiento de Uesca que se cumpla la Ley de Memoria Democrática

El Colectivo Ciudadano en un escrito dirigido al alcalde recuerdan, entre otros extremos, que no se ha retirado la placa franquista del patio del Ayuntamiento, así como tampoco se ha previsto una partida presupuestaria para la Ruta de la memoria

Foto: Víctor Pardo

El Colectivo Ciudadano de Uesca le recuerda en un escrito al alcalde del PSOE Luis Felipe, que cuando los grupos políticos municipales se reúnan el viernes día 20 de diciembre en torno al busto del Justicia en el patio del Ayuntamiento con motivo del homenaje anual, incumplirán la Ley de Memoria Histórica.

Se incumplirá tanto la Ley de ámbito estatal y también la Ley de Memoria Democrática, aprobada por el Gobierno de Aragón y en vigor desde el pasado mes de febrero, dado que en ese mismo espacio se encuentra una placa de carácter franquista que debería haber sido retirada. El propio alcalde se comprometió a la eliminación de la misma durante el pasado mandato municipal, pero tal eventualidad todavía no se ha materializado.

Asimismo, reclaman del Ayuntamiento, la eliminación de la simbología, inscripciones y nomenclatura del franquismo, todavía presentes en el espacio público de la ciudad, tanto en viviendas o grupos de viviendas construidas por instituciones del régimen dictatorial, como en el propio callejero, que no ha sido sometido a una revisión con principios de dignidad democrática.

“Se hace precisa una depuración del callejero con criterios históricos y sociológicos rigurosos, verificada por expertos, en la que se analice el origen y contexto de denominaciones callejeras tales como Plaza de Navarra, Porches de Galicia, Calle Rioja, Vicente Campo, Voluntarios de Santiago, Estrecho Quinto, Federico Mayo, José Castán Tobeñas, Martínez de Velasco, Pedro Sopena, etc” sostiene el Colectivo en su escrito.

Aludiendo a las leyes de Memoria Histórica denuncian que no les parece justificable "otorgar la dignidad de señalar una vía pública con nombres de alcaldes que han regido los destinos de la ciudad durante el tiempo de la dictadura, mientras personajes históricos nacidos en la capital altoaragonesa o vinculados con la ciudad, de arraigo democrático contrastado y significados en la lucha por las libertades, la democracia, la cultura, la ciencia o el arte, carecen de referencia en el nomenclátor local. Así, citan a Ramón Acín, Concha Monrás, Francisco y Pilar Ponzán Vidal, María Sánchez Arbós, Encarnación Fuyola, Fermín Galán, Ángel García Hernández, Antonio y Carlos Saura, José Vicente Torrente, George Orwell…"

El Colectivo Ciudadano exige que se considere en los presupuestos municipales financiación suficiente para la puesta en marcha de una Ruta de la memoria “que incluya los espacios relacionados con la represión franquista en los cementerios municipal y de las Mártires, así como ámbitos urbanos que evocan las circunstancias que atravesó Huesca durante el conflicto provocado por el golpe de Estado de 1936”.

Hacen incidencia en que la legislación vigente contempla un régimen sancionador para las instituciones que incumplan la obligación de  la Ley de Memoria, llegando incluso a retirar cualquier tipo de subvención pública a las mismas. Desde la organización no descartan esta posibilidad de denunciar.

Finalmente el Colectivo propone: “la constitución de una mesa de trabajo multidisciplinar en el ámbito del área municipal correspondiente, que integre junto con representantes de la Corporación y técnicos, a entidades memorialistas y expertos en materia de Memoria Histórica y Democrática a fin de dar forma y contenido al articulado de las leyes señaladas, incluyendo el censo de desaparecidos y represaliados, la actualización del mapa de fosas, derecho de información y asistencia a las víctimas, así como planes de acción de memoria democrática”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies